Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA, OIP, descarga, OIP (1), OIP (2), OIP (3),…
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
¿QUE ES ECONOMIA?
etimología
Oikonomía
Oikos
(casa)
Nomos
(ley)
es una ciencia
analítica
objetiva
especializada
clara y precisa
sistematica
es una ciencia joven
sus raíces se remontan hasta la sociedad Grecorromana
muchas escuelas y corrientes económicas
definiciones de economía
economía primitiva
economía clásica
economía contemporánea
definición objetivista
definición subjetivista
es la ciencia social y humana, que estudia la manera en que se distribuyen los recursos escasos de una manera óptima
RELACION CON OTRAS CIENCIAS
historia
politica
geográfica
ecológica
demográfica
LA TEORIA ECONOMICA SE DIVIDE EN DOS PARTES
microeconomía
estudia el comportamiento de los agentes económico individuales como el individuo, empresa o familia
macroeconomía
se encarga del estudio económico de fenómenos globales de un país o region como el crecimiento económico, inflación, tasa de desempleo, etc.
EL MERCADO
¿que es?
según espinosa (2015) es un conjunto de transacciones y acuerdos de intercambio de
bienes o servicios entre personas naturales o jurídicas
conceptos claves
oferta
mercado
demanda
Cuadro elaborado con base en (Morales, 1996)
clasificación del mercado
por area geográfica
por lo que ofrecen
por tiempo de formación del precio
por el tipo de competencia
otros tipos de mercado
tipos de mercado
locales, regionales, nacionales e internacionales
bienes y servicios
de forma instantánea, de corto y largo plazo
competencia perfecta e imperfecta
mercados de trabajos, de capitales, de dinero, a futuro, de divisas, informales
EXISTEN DOS FACTORES EN LA ECONOMIA
oferta
es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad
demanda
es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a los diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad
el dinero en la economia
medio de intercambio: facilita las
transacciones en lugar de trueques
unidad de cuenta: proporciona un estándar para medir el valor de bienes y servicios
reserva de valor: permite conservar poder adquisitivo a través del tiempo
facilita el comercio
estimula el crecimiento económico
percepción de situación financiera
la forma en que vemos el dinero afecta nuestro comportamiento y decisiones
factores que afectan nuestra percepción
Educación: La educación financiera impacta en nuestra comprensión del dinero
Experiencias personales: Las vivencias, ya sean positivas o negativas, moldean nuestras actitudes
Cultura: Normas y valores culturales influyen en cómo se valora el dinero
creencias nefativas del dinero
el dinero es la raíz de todos los males
no se puede ser rico y ético
LA IMPORTANCIA DEL AHORRO
¿que es ahorrar?
es la práctica de separar una porción de los ingresos mensuales de un hogar, una organización o un individuo, con el fin de acumularlo a lo largo del tiempo y destinarlo luego otros fines
importancia de ahorrar
proporciona estabilidad financiera y ayuda a alcanzar objetivos personales
establece un fondo de emergencia: permite cubrir imprevistos sin recurrir a deudas
contribuye a la inversión y crecimiento del patrimonio
metodos de ahorros
regla del 50/30/20
50% para necesidades (vivienda, alimentos)
30% para deseos (entretenimiento, ocio)
20% para ahorro y pago de deudas