Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Principios de la epidemiología - Coggle Diagram
Principios de la epidemiología
Conceptos de interés
Enfoque FIC
Es el enfoque individuo, familiar y comunitario que se determina por las interacciones entre las caracteristicas de las personas, familias, medio social y medioambiente
Que significa la palabra epidemiología
Epi Sobre
Demos
Sociedad
Logos
Estudio
Qué es la epidemiología
Es el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o fenómenos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios
Estudio
Vigilancia epidemiológica
Distribución
Cuando donde y quien
Determinantes
Edad, sexo, cultura y economia
Cual es el objeto de las investigaciones epidemiológicas
Las poblaciones humanas
Cual es la unica forma de remoción de la enfermedad
Eliminar la causa necesaria
Corrientes actuales de pensamiento epidemiológico que se desarollan
Primera
De conceptualizar, practicar y enseñar epidemiologia esta ligada a la salud publica/Liagada a la salud publica
Recolecta datos, los analiza e implementa acciones de control
Segunda
Pesamiento epidemiologico que es la epidemiologia operativa
Se orienta a resolver problemas de administración de los programas de salud
Tercera
Es la epidemiologia social
Relaciona las enfermedades con los determinantes sociales
Cuarta
Es la epidemiología clínica
Entiende al paciente de forma integral y ayuda en su dx tramamiento y pronóstico
Quinta
Es la epidemiología teórica
Se basa en crear métodos para entender las causas de las enfermedades y su evolución
Medidas epidemiológicas
Tasa
Variación de la frecuencia en el tiempo
Proporción
Relación entre una parte y el todo
Razón
Relación entre dos y el todo
Frecuencia absoluta
Numeros absolutos
Medición de la frecuencia de la enfermedad
Prevalencia
Todos los casos nuevos y viejos de la enfermedad
Incidencia
Nuevos casos de la enfermedad
Población expuesta al riesgo
Parte de una población que puede contraer una enfermedad
Tasa de mortalidad
Tasa de letalidad
Tasa bruta de mortalidad
Tasa de mortalidad materna
Tasa de mortalidad específica
Tasa de mortalidad infantil
Otras partes de la tasa de mortalidad
Tasa de prevalencia
Tasa de incidencia
Tasa de ataque primario
Tasa de ataque secundario
Incidencia acumulada
Tasa de prevalencia
Enfoque epidemiológicos
Qué son
Debido la enfermedad de la población es dinámico y ciclico se debe de interpretar para conocer la naturaleza y determinar el tipo de respuesta
A través de que se evaluan
Observación
De los fenómenos de salud
Cuantificación
De los fenómenos de salud
Analisis
De la frecuencia y distribución de los fenómenos y sus determinantes
Definición de cursos de acción
Más apropiados
Enfoques de la epidemiología
1.- Espectro de la clasificación de las enfermedades
Enfermedades
Transmisibles
No transmisibles
2.- Distribución
Tiempo
Dar seguimiento a la enfermedad
Evaluar el impacto de las medidas de control
Evalua la efectividad de los programas de control
Lugar
La extensión del problema
Generar las hipotesis de los factores de riesgo
Persona
Edad, sexo, estado nutricional, raza, habitos ocupacion
3.- Factores determinantes
Son factores sociales, economicos, culturales y economicos
4.- Modelo causal
Triada epidemiológica (Vector)
Huesped
Agente
Ambiente
Modelo de Rothman
Causa suficiente
Esta compuesto de diversas causas que cuando se completa se genera la enfermedad
Cusa necesaria
Es un factor que siempre está presente en todos los casos de la enfermedad y su ausencia impide la enfermedad
Causa componente
Diversos factores del huespep, agente o ambiente que contribuyen a la enfermedad pero que por si solos no generan la enfermedad
5.- Historia de la enfermedad actual
Niveles de Level y Clark
Periodo pre-Patogénico/Primaria antes de la enfermedad
Fomento de la salud
Protección específica
Periodo Patogénico
Secundaria Dx precoz y tx
Dx precoz y tratamiento inmediato
Limitacion del daño
Terciaria
Rehabilitación
Enfoques epidemiológicos en el estudio de las poblaciones
E. Descriptiva
Miden la distribución y frecuencia de la enfermedad a traves de la incidencia, prevalencia y mortalidad respondiendo a que como quien cuando donde
E. Analítica
Analiza las causas de la enfermedad y prueba la hipotesis respondiendo cual es la causa y por que persiste
E.Experimental
Realiza ensayos clinicos paraa probar la hipotesis
E. Evaluativa
Evalua la eficacia de los programas de salud
Cuadro de individual y colectiva