Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Mitocondrias como sensores de patógenos intracelulares - Coggle Diagram
Mitocondrias como sensores de patógenos intracelulares
Origen y función
Origen: Bacterias endosimbiontes
Función: Optimizar fisiología del huésped y comunicación celular
¿Por que la mitocondria?
Contiene maquinaria que permite la detección de patógenos directa o indirectamente
Traduce detección de patógenos en una respuesta
Mecanismos de detección de patógenos
MAVS en MME
Interacción con RIG-I para detectar ARN viral.
Activación de interferones tipo I (IFN) y genes estimulados por interferones (ISGs
Activación de inflamosoma: NLRP3
Producción de IL-1beta
¿Qué es MAVS?
Mitochondrial Antiviral Signaling Protein
Reconocimiento de proteínas efectoras de patógenos
TOM70 detecta proteínas de Toxoplasma gondii (TgMAF1) y SARS-CoV-2. (Orf9)
TOM 70 (Translocasa de la Membrana Externa)
Único receptor mitocondrial en unir patógenos efectores
Ubicado en membrana externa mitocondrual
Sensado de disturbios en el metabolismo celular
Adaptación metabólica
Cambios en el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) en infecciones virales.
Durante infecciones pueden activar la autofagia, degradando orgánulos dañados o componentes celulares para mantener el equilibrio metabólico.
Aumento en fumarato induce la liberación de mtDNA y conduce a la activación del sistema inmune innato
Defensa nutricional
restringen acceso de ácidos grasos a parásitos intracelulares Ej. Toxoplasma gondii
Disminución de glucosa
Fusión de mitocondrias mediante mitofusina 1
Sensor de patógenos extracelulares
Microbiota?
Comunicación a través de metabolitos derivados del intestino
Muropeptidos de E.coli estabilizan ATP sintasa y promueven la fosforilación oxidativa!!!!