Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GESTION DE LAS OPERACIONES, Método Delphi - Coggle Diagram
GESTION DE LAS OPERACIONES
Pronosticar
Es el Arte o la ciencia de predecir los eventos futuros a través de modelos matemáticos, los cuales se proyectan hacia el futuro como un producto nuevo, estas pueden ser intuitiva o Subjetiva.
Tipos de pronósticos
Pronósticos Económicos
Abordan el ciclo del negocio prediciendo las tasas de inflación por ejemplo, la construcción de vivienda
Pronósticos de la Demanda
En ella se estima la cantidad de producto o servicios que los clientes compraran en un periodo futuro
Nos sirve
-Planificar la producción -Gestión de inventario -Optimización de cadena de Suministro
Pronósticos Tecnologicos
Predice el desarrollo tecnológico futuro, su adopción e impacto en el mercado, la sociedad y las operaciones de la empresa.
Horizonte de Tiempo del Pronostico
Se clasifican en 3 categorías
Pronostico a Mediano Plazo
Por lo general esta determinado entre 3 meses y 3 años, Ejemplo Planear un flujo de efectivo
Pronostico a corto Plazo
Tiene extensión hasta de 1 año, pero casi siempre es menor a 3 meses
La diferencia entre el mediano y largo plazo es el manejo de aspectos muy generales a diferencia del corto plazo que debe ser mas preciso.
Pronostico a Largo Plazo
Esta por encima de 3 años, ejemplo, la fabricación de un producto nuevo o la expansión de las instalaciones.
Cual es el papel de los pronósticos en la Administración de Operaciones (AO) y Cadenas de Suministro
Es fundamental para estimar los eventos futuros en las demandas de producto y servicio, niveles de inventario, tiempo de entrega.
En AO
Planificación de la Producción
Asignación de Recursos
Gestión de Inventario
Cadena de Suministro
Gestión de Inventario
Planificación de Compras
Optimización Logística
Reducción de Costos
Enfoques de Pronostico
CUANTITATIVOS
Promedio móvil
Uso de la media de un número específico de períodos anteriores para predecir el siguiente.
Su aplicación
Estable y sencillo, ideal para patrones de demanda constantes.
Promedio ponderado
Asignación de pesos diferentes a los datos históricos, dando más importancia a los más recientes.
Su aplicacion
Útil cuando los datos recientes son más relevantes.
Suavizamiento exponencial
Método que da más peso a los datos recientes y reduce el peso de los datos antiguos de manera
Su aplicacion
Pronósticos a corto plazo con patrones de demanda cambiantes.
Regresión
Análisis estadístico para identificar la relación entre una variable dependiente (demanda) y una o más variables independientes (precio, publicidad, etc.).
Su Aplicacion
Pronósticos basados en relaciones causales.
Correlación
Medida de la relación entre dos variables, sin implicar causalidad.
Su Aplicación
Identificar patrones o tendencias entre variables.
Errores de pronóstico
Desviación absoluta de la media (MAD)
Error cuadrático medio (MSE)
Coeficiente de variación
Método Delphi
Técnica que utiliza la opinión de expertos anónimos en rondas sucesivas para llegar a un consenso.
Su aplicación
Pronósticos a largo plazo o en situaciones con poca información histórica.
CUALITATIVOS
Composición de la fuerza de ventas
Pronóstico basado en las estimaciones de los vendedores o equipos comerciales.
Su aplicación
Útil para productos nuevos o mercados específicos.
Encuesta en el mercado
Recolección de datos directamente de los clientes o consumidores.
Su aplicación
Pronósticos de demanda basados en preferencias del cliente.