Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud reforma_de…
Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
:
ESTRUCTURA DE LA LEY
Modificaciones al SGSSS.
Cambios en afiliación y administración.
Ajustes en la regulación de EPS e IPS.
Implementación de nuevas reglas de financiamiento.
ACTORES INVOLUCRADOS
Ministerio de Salud y Protección Social.
Entidades Promotoras de Salud (EPS).
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
Superintendencia Nacional de Salud.
Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS).
Usuarios y afiliados al sistema.
FINANCIAMIENTO
Recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA).
Aportes de trabajadores y trabajadores.
Recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).
Subsidios del gobierno para el régimen subsidiado.
BENEFICIOS Y SERVICIOS
Atención en salud para régimen contributivo y subsidiado.
Ampliación del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Mayor acceso a medicamentos y tratamientos esenciales.
Fortalecimiento de la atención primaria en salud.
REGULACIÓN Y SUPERVICIÓN
Rol de la Superintendencia Nacional de Salud.
Mecanismos de control y sanción a EPS e IPS.
Auditorías y vigilancia del uso de recursos.
Implementación de estrategias para reducir la corrupción.
RESTOS Y DESAFIOS
Universalización de la cobertura en salud.
Reducción de barreras de acceso a servicios.
Control del gasto en salud y sostenibilidad del sistema.
Reducción de fraudes y malas prácticas en la administración.
IMPACTOS
Avances en la cobertura de aseguramiento.
Reducción de desigualdades en el acceso a servicios.
Fortalecimiento de mecanismos de control y supervisión.
Desafíos en la eficiencia del modelo de salud.
OBJETIVOS
:
Mejorar la eficiencia del SGSSS.
Fortalecer la equidad en la afiliación.
Garantizar mayor acceso a servicios de salud.
Optimizar la gestión de los recursos.