Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN - Coggle Diagram
DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTO DE GRUPO
González (2000) define al grupo como una reunión más o menos permanente, de varias personas que interactúan y se relacionan entre sí con el objetivo de lograr ciertas metas y en que todos se reconocen como miembros pertenecientes al grupo.
DIFERENCIAS ENTRE CONGLOMERADOS Y GRUPOS
Un conglomerado es un conjunto de personas, en este caso, juntados, amontados, unidos sin parámetros definidos, sin estructura, se conjuntan de tal forma que parecen una "masa" compacta sin sentido o dirección.
En comparación de un grupo, en ella se muestra organización, estructura, finalidad del grupo.
MEMBRESÍA DE GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES
Hace referencia a la pertenencia de un sujeto aún grupo, en relación con el sentido de miembro.
Una organización es la estructura de un proceso administrativo, comúnmente conformada con el objetivo de cubrir determinadas necesidades.
TIPOS DE GRUPOS
Grupo primario: Los vínculos sociales se establecen en los contactos personales y emotivos, se da un alto nivel de identificación entre sus miembros, su impacto es trascedental en la vida de sus integrantes. Ejemplo: La Familia
Grupo secundario: se organiza para satisfacer necesidades, lograr objetivos establecidos; se apoyan, si llegan a tener una trascendencia entre sus integrantes. Ejemplo: la escuela, la religión
Grupo Terciario:
Formales : son aquellos que poseen una estructura, una organización y son regidos por normas, reglas y su temporalidad es relativamente corta. Ejemplo: un sindicato, un club
Informales: son grupos constituidos de manera ocasional , espontánea, o poseen una estructura,organización. Ejemplo: personas que se reúnen ante un accidente, en una fiesta , en el trasporte público.
NORMAS Y METAS
Normas : son reglas que rigen la conducta de los miembros del grupo.
Metas: hacen referencia a los fines hacia donde se dirigen las actividades del grupo.
TIPOS DE ROLES (GONZÁLEZ, 2000)
Roles centrados en la tarea, con relación a las metas y necesidades que la organización cubrirá.
Roles de conservación de la cohesión, se centra en conservar las relaciones de los miembros del grupo.
Roles relacionados con la búsqueda de satisfacción de las necesidades individuales que constituyen obstáculos para la integración, mantenimiento y permanencia del grupo.