Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Escuela culturalista - Coggle Diagram
Escuela culturalista
-
Louis Wirth
(1897-1952)
-
-
El problema fundamental que plantea a la sociología urbana es la búsqueda de aquellos elementos explicativos que den cuenta de las formas que asumen las acciones y la propia organización
la ciudad surge por el poder de concentración que ejerció la máquina de vapor, que hizo posible producir en masa mediante el uso racional de los recursos
plantea tres perspectivas interrelacionadas partir de las cuales se puede plantear el estudio del urbanismo como modo de vida
-
c) como un conjunto dé actitudes e ideas, así como una constelación de personalidades que asumen un comportamiento colectivo
a) como estructura física con una base
demográfica, una tecnología, y un orden ecológico
una característica del modo de vida urbano es la declinación de su tasa de crecimiento; el resultado sociológico de este fenómeno es que condiciona el crecimiento y futuro predominio de la ciudad
augura que las tendencias futuras del urbanismo estarán asociadas al desarrollo de la comunicación y la tecnología
Georg Simmel
(1858-1918)
pone el acento en el plano de la organización social que se concreta
en la sociedad y que culmina en la metrópoli.
-
la mercantilización de los productos desempeña el dinero y los problemas que genera la moderna división del trabajo y el progreso tecnológico en la relación individuo
En la metrópoli los hombres se ven sometidos a un gran número de interacciones que fragmentan su personalidad y niegan su naturaleza gregaria
La metrópoli ofrece la única posibili dad real de reconstruir esta forma de la individualidad que es el Tt5reñte“de la verdadera libertad,
-
percibe la puesta en marcha de los mecanismos de la economía monetaria y de la gran división del trabajo que le es inherente.
la ciudad genera una forma de la interacción social que se basa en el anonimato, en el desarrollo de relaciones impersonales
-
El dinero sumerge al individuo en lo genéri co y lo reduce, junto con los productos de su esfuerzo personal
sostiene que la emergente libertad del obrero no tiene mucho que ver con una mejoría de las condiciones de vida,
-
-
Pretenden explicar, bajo la mirada sociológica, los efectos que ha tenido sobre las conductas sociales el desplazamiento del orden feudal y de la vida comunitaria
Los culturalistas son los primeros en considerar a la vida moderna bajo la forma de un estilo de vida y de una personalidad en las cuales se personifican los valores, las normas y, consecuentemente,
Descubren, por tanto, un principio de racionalización estrechamente vinculado con una voluntad de optimizar los esfuerzos humanos para hacer de la búsqueda de los satisfactores de las necesidades de los individuos