Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
sistema excretor y la función en la osmorregulación de los animales…
sistema excretor y la función en la osmorregulación de los
animales invertebrados y vertebrados
Planarias
Función en la osmorregulación: Los protonefridios también ayudan en la osmorregulación, ya que contribuyen a la eliminación de productos nitrogenados y controlan el equilibrio de agua y sales, especialmente en ambientes de agua dulce.
Sistema excretor: Las planarias tienen un sistema excretor compuesto por protonefridios, que son una serie de túbulos con células flamígeras que realizan la filtración y excreción de desechos.
Moluscos
Función en la osmorregulación: Los riñones o nefridios controlan la excreción de desechos y la regulación de sales y agua, lo que es crucial, especialmente para aquellos que viven en ambientes marinos, donde la salinidad del agua es muy alta.
Sistema excretor: Los moluscos tienen riñones o nefridios, órganos que filtran los desechos metabólicos. En algunos, este sistema es más complejo, como en los cefalópodos.
Anélidos
Función en la osmorregulación: Los metanefridios ayudan a mantener el equilibrio hídrico y la concentración de iones en el cuerpo, lo cual es fundamental para los anélidos que habitan en ambientes acuáticos o húmedos.
Sistema excretor: Los anélidos tienen metanefridios, que son estructuras que filtran los desechos a través de los segmentos de su cuerpo.
Ciliados
Sistema excretor: Los ciliados tienen un sistema excretor llamado vacúolas contractiles. Estas vacúolas están presentes en el citoplasma y ayudan a expulsar el exceso de agua que entra por ósmosis.
Función en la osmorregulación: Las vacúolas contractiles actúan para mantener el equilibrio hídrico, expulsando el agua en exceso del citoplasma, lo cual es esencial para evitar la lisis celular (ruptura por exceso de agua)
Insectos
Función en la osmorregulación: Los tubos de Malpighi extraen desechos nitrogenados y agua de la hemolinfa (líquido circulatorio), ayudando a los insectos a conservar agua, lo cual es esencial en ambientes secos.
Sistema excretor: Los insectos poseen tubos de Malpighi, que son estructuras especializadas para la excreción.
Arácnidos
Sistema excretor: Los arácnidos tienen glándulas coxales y tubos de Malpighi para la excreción.
Función en la osmorregulación: Las glándulas coxales y los tubos de Malpighi están involucrados en la eliminación de productos nitrogenados, y su función en la osmorregulación es crucial para evitar la pérdida excesiva de agua, especialmente en ambientes áridos.
Mamíferos
Función en la osmorregulación: Los riñones regulan la cantidad de agua y sales en el cuerpo, permitiendo la excreción de productos de desecho (como la urea) y ayudando a mantener la concentración de líquidos y electrolitos en el organismo, lo cual es esencial para el equilibrio homeostático.
Sistema excretor: Los mamíferos tienen un sistema excretor formado por riñones, que filtran la sangre y producen orina. Este sistema incluye las unidades funcionales llamadas nefronas.