Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Orígenes del teatro y La tragedia griega - Coggle Diagram
Orígenes del teatro y La tragedia griega
Rituales y ceremonias:
Antes de consolidarse como arte, existieron rituales y ceremonias que incluían elementos de representación, como danzas, cantos y narraciones.
Estas prácticas tenían un fuerte componente religioso y comunitario, y se utilizaban para honrar a los dioses, celebrar eventos importantes o transmitir conocimientos.
Grecia Antigua:
En Atenas, las festividades en honor a Dionisio, dios del vino y la fertilidad, evolucionaron hacia representaciones teatrales más estructuradas.
Se construyeron teatros al aire libre, como el Teatro de Dionisio, donde se representaban tragedias y comedias.
Autores como Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes crearon obras que sentaron las bases del teatro occidental.
Orígenes:
Sus raíces se encuentran en los rituales dionisíacos, las celebraciones en honor a Dionisio, el dios del vino.
Evolucionó a partir de los cantos corales (ditirambos) y las representaciones teatrales primitivas
Características:
Temas: Explora conflictos entre el individuo y el destino, la justicia divina, las consecuencias de las acciones humanas y la naturaleza del sufrimiento.
Personajes: Los protagonistas suelen ser personajes nobles o heroicos que enfrentan dilemas morales y sufren un destino trágico.
Coro: Un elemento fundamental de la tragedia griega, el coro comenta la acción, ofrece perspectivas y representa la voz del pueblo.
Catarsis: El objetivo de la tragedia es provocar una catarsis en el público, una purificación emocional a través de la compasión y el temor.
Mitos: las tragedias se basaban en mitos y leyendas heroicas.
Autores destacados:
Esquilo: Considerado el padre de la tragedia griega, conocido por obras como "La Orestíada".
Sófocles: Autor de obras maestras como "Edipo Rey" y "Antígona".
Eurípides: Conocido por sus personajes complejos y su enfoque crítico de la sociedad, autor de "Medea" y "Las Troyanas"