Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ETAPAS DEL PROCESO LOGISTICO, 3.PRODUCCION :check: - Coggle Diagram
ETAPAS DEL PROCESO LOGISTICO
1.PLANIFICACION :check:
Descripción: La planificación implica la definición de estrategias y objetivos operativos clave para satisfacer la demanda del mercado, como se menciona en Boero (2020).
Dependencias: Esta etapa impacta todas las demás etapas del proceso logístico.
Tecnologías utilizadas: Se emplean ERP, análisis de datos y herramientas de pronóstico (López Parada & Núñez Carballosa, 2015).
Problemas comunes: Se enfrentan pronósticos inexactos y falta de comunicación.
Soluciones: Implementación de ERP, análisis predictivo y una comunicación eficiente son fundamentales.
2.APROVISIONAMIENTO
:check:
Descripción: Implica la adquisición de materias primas y recursos necesarios, como destaca Lobato (2013).
Dependencias: Depende de la planificación y afecta la producción e inventarios.
Tecnologías utilizadas: Incluye el uso de SRM, plataformas EDI y gestión de compras (Boero, 2020).
Problemas comunes: Se presentan retrasos, costos elevados y selección inadecuada de proveedores.
Soluciones: Evaluación rigurosa de proveedores, acuerdos SLA y uso de EDI son esenciales.
4.ALMACENAMIENTO
: :check:
Descripción: Gestión de inventarios y almacenamiento de productos (Boero, 2020).
Dependencias: Relacionado con la producción y distribución.
Tecnologías utilizadas: Uso de WMS, RFID y códigos de barras (Lobato, 2013).
Problemas comunes: Espacio insuficiente, errores de inventario y productos dañados.
Soluciones: Implementación de WMS, optimización del layout y control de stock en tiempo real.
7.SERVICIO AL CLIENTE
:check:
Descripción: Atención a los clientes después de la entrega (Boero, 2020).
Dependencias: Relacionado con todas las etapas previas del proceso.
Tecnologías utilizadas: CRM, chatbots y plataformas de seguimiento de pedidos (Lobato, 2013).
Problemas comunes: Quejas, demoras en respuesta y falta de información.
Soluciones: Uso de CRM, automatización de respuestas y un servicio postventa eficiente son fundamentales.
Descripción: Transformación de materias primas en productos terminados (López Parada & Núñez Carballosa, 2015).
Dependencias: Requiere insumos del aprovisionamiento y una planificación precisa.
Tecnologías utilizadas: Sistemas MES, MRP y automatización industrial (Lobato, 2013).
Problemas comunes: Fallos en la línea, baja eficiencia y desperdicio de recursos.
Soluciones: Mantenimiento preventivo, optimización de procesos y Lean Manufacturing son necesarias.
6.TRANSPORTE
: :check:
Descripción: Movilización física de productos desde el almacén hasta el cliente (Lobato, 2013).
Dependencias: Conectado con la distribución y la planificación logística.
Tecnologías utilizadas: GPS, Blockchain y optimización de carga (López Parada & Núñez Carballosa, 2015).
Problemas comunes: Fallas mecánicas, costos elevados y retrasos en aduanas.
Soluciones: Mantenimiento vehicular, monitoreo en tiempo real y optimización de rutas son esenciales.
5.DISTRIBUCION
:check:
Descripción: Movimiento de productos hacia puntos de venta o clientes finales (López Parada & Núñez Carballosa, 2015).
Soluciones: Uso de TMS, optimización de rutas y gestión de flotas son cruciales.
Problemas comunes: Rutas ineficientes, retrasos y costos elevados.
Tecnologías utilizadas: TMS, GPS e IoT (Boero, 2020).
Dependencias: Depende del almacenamiento y la planificación de rutas.
3.PRODUCCION
:check: