Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Características de los Adolescentes - Coggle Diagram
Características de los Adolescentes
Unidad biopsicosocial.
Adolescente como ser integral (biológico, psicológico y social)
Influencia mutua entre mente, cuerpo y entorno.
La mente y el cuerpo no son entidades separadas.
Desarrollo como proceso indivisible.
Sociedad y cultura influyen en el adolescente.
Adolescencia como etapa de crisis.
Cambios simultáneos: biológicos, psicológicos y sociales.
Psique: Reestructuración de la identidad.
Sociedad: Presiones y expectativas.
Biología: Cambios hormonales.
Intensidad de la crisis varía según experiencias infantiles.
Crisis: Necesaria para el crecimiento.
Desarrollo por Etapas
Adolescencia propiamente dicha.
(15 a 18 años): Reestructuración edípica; orientación heterosexual; lucha por independencia.
Adolescencia tardía.
(18 a 21 años): Consolidación de identidad; aceptación de responsabilidades.
Adolescencia temprana.
(12 a 15 años): Separación de los padres; exploración social; creación de ideales.
Posadolescencia.
(21 a 24 años): Integración definitiva; entrada a la adultez.
Preadolescencia.
(9 a 12 años): Aumento de impulsos; interés por compañeros; primeras tensiones sexuales.
cambios biológicos
Desarrollo de caracteres sexuales primarios y secundarios.
Diferencias entre varones y mujeres (pubertad).
En varones: crecimiento testicular, vello, eyaculaciones, cambio de voz.
En mujeres: menarquia, desarrollo mamario, crecimiento pélvico.
Maduración sexual.
Desarrollo psicológico y psicosocial.
Autonomía y separación de los padres.
Independencia: Separación gradual de los padres.
Influencia del grupo social.
Amistades: Importancia del grupo social.
Formación de la identidad.
Integración de cambios corporales y psíquicos.
Cambios en la relación con los padres.
Relaciones Familiares: Conflictos con padres; búsqueda de autonomía.