Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA PLANIFICACIÓN Y EL PLAN DE MEDIOS - Coggle Diagram
LA PLANIFICACIÓN Y EL PLAN DE MEDIOS
Fases de la Planificación de Medios
FASE DE INFORMACIÓN
ANALISIS DEL BRIEFING
INVESTIGACIÓN
ACTIVIDAD PUBLICITARIA DE LA COMPETENCIA
FASE DE ACCIÓN
Definición de objetivos
DEFINICIÓN TARGET AUDIENCE
Datos importantes del target
MEDIOS DE CONSUMISIÓN
TIPOS DE PRODUCTOS
GUSTOS
ESTATUS SOCIAL
INDICE ECONOMICO
EDAD
ESTADO CIVIL
DEFINICION DE OBJETIVOS DE MEDIOS
MEDIBLES, REALISTAS Y ASOCIABLES
QUE SEAN CUANTITATIVOS
QUE SEAN QUALITATIVOS
Estrategia de Medios
Análisis del consumo de los medios por parte del público objetivo.
Examen de los factores cuantitativos y cualitativos de los medios.
Determinación de los períodos de actividad y la intensidad necesaria para conseguir eficiencia y competitividad en cada medio.
Distribución del presupuesto por medios y por cada período.
Timing y presupuesto
Se trata de distribuir el presupuesto disponible entre los soportes seleccionados durante el período que durará la campaña. Existen tipos de calendarios como lo son:
Calendario irregular
Presión concentrada
Calendario regular
Metodo de presión uniforme
Resultados esperados
El planificador realiza estimaciones de los resultados esperados de cada medio, para posteriormente contrastarlos con los resultados finales. Estas estimaciones se realizan en base a datos históricos, ya sea de la propia agencia o de los medios involucrados.
Negociación y compra
Aportar información a los planificadores de medios
Seleccionar los medios
Negociar los costes
Efectuar la facturación y el pago
Monitorizar las opciones de medios
Evaluar las opciones de medios después de la campaña
Seguimiento y evaluación
El seguimiento implica verificar que todos los anuncios aparezcan en los lugares y fechas acordadas en el limite de tiempo previsto
Una ves finalizada la campaña el deber del comprador es comprar las expectativas previstas con el plan y ver lo que realmente sucedió : Objetivos GRP, Cobertura, Frecuencia y CPM. Se ha publicado en los diarios correctos y en las posiciones esperadas.
A lo largo del tiempo se tendrá que evaluar el producto y su mercado, medios y las condiciones que contrató y los cambios para las próximas campañas
Selección de suportes
Obtención del ranking de soportes
Examen de los factores cuantitativos y cualitativos de los soportes
Crear una o varias combinaciones de soportes y distribución de las inserciones
Evaluación de los resultados de cada alternativa, incluida la valoración económica
Elección de la alternativa más conveniente para conseguir los objetivos propuestos
Concepto
Es la técnica que estima la combinación de medios y soporte para conseguir los objetivos previamente establecidos. Analiza los medios y soportes publicitarios con la finalidad de determinar la audiencia de cada una de ellas y seleccionar cada una en base al presupuestos publicitario
Plan de Medios
Resumen de los objetivos y estrategias necesarias para la colocación del mensaje publicitario de la empresa. Es un plan de inversion publicitaria en donde se determina la cifra total que el anunciante dedicara a la campaña.