Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Etapas del proceso de investigación - Coggle Diagram
Etapas del proceso de investigación
1- Planteamiento del problema
Se especifica la pregunta o problema que se quiere investigar. Aquí seincluye la formulación y justificación del problema y se establece su relevancia
2- Objetivos
Determinar qué se pretende alcanzar con la investigación. Los objetivos deben ser claros, específicos, y alcanzables. Se dividen en objetivos generales y específicos.
3- Preguntas de investigación
Formular las preguntas específicas que la investigación pretende responder. Estas preguntas deben estar alineadas con los objetivos planteados.
4- Justificación
Explicar la relevancia y la importancia del estudio, y cómo sus resultados pueden contribuir al conocimiento o a la resolución de problemas prácticos.
5- Limitaciones
Identificar las posibles limitaciones o restricciones del estudio que pueden afectar los resultados o la interpretación de los mismos
Delimitaciones de un Estudio
Definir el alcance del estudio, es decir, qué aspectos se incluirán y cuáles se excluirán.
Marco Teórico
El marco teórico consiste en revisar y analizar la literatura existente sobre el tema de estudio para fundamentar teóricamente la investigación. Se deben identificar teorías, modelos y estudios previos que respalden el enfoque de la investigación.
Citas y Referencias bajo el Manual APA
Las citas y referencias bajo el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) deben seguir un formato específico.
Cita en el texto:
Autor (año). Ejemplo: (Smith, 2020).
Referencia en la lista:
Autor, A. A. (Año). Título del libro. Editorial.
Autor, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la Revista, Volumen(Número), páginas. DOI
Diseños de la Investigación
Cuantitativo:
Basado en la recolección y análisis de datos numéricos.
Cualitativo:
Basado en la recolección y análisis de datos no numéricos, como entrevistas y observaciones.
Mixto:
Combina métodos cuantitativos y cualitativos.
Tipos de Investigación
Exploratoria:
Investiga un problema poco estudiado o nuevo.
Descriptiva:
Describe características de un fenómeno.
Correlacional:
Examina la relación entre dos o más variables.
Explicativa:
Busca explicar las causas y efectos de un fenómeno.
Hipótesis
Proposiciones que se plantean para ser comprobadas o refutadas mediante la investigación. Generalmente se formulan como afirmaciones que relacionan variables.
Variables Dependientes e Independientes
Variable Independiente:
Aquella que se manipula o controla para observar su efecto en la variable dependiente.
Variable Dependiente:
Aquella que se mide y que se espera que cambie en respuesta a la variable independiente.
Población y muestra
Población:
Conjunto completo de individuos u objetos de estudio.
Muestra:
Subconjunto representativo de la población que se selecciona para el estudio.
Técnicas e Instrumentos Cuantitativos y Cualitativos
Cuantitativos:
Encuestas, cuestionarios, experimentos.
Cualitativos:
Entrevistas, grupos focales, observaciones.