Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
conductas de riesgo y medidas de prevencion de la mala nutricion en los…
conductas de riesgo y medidas de prevencion de la mala nutricion en los adolecentes
Conductas de Riesgo
Factores Psicosociales y Ambientales
caracteristicas
Presión social y mediática:
Estándares de belleza poco realistas.
Influencia de redes sociales y celebridades.
Baja autoestima e imagen corporal negativa:
Insatisfacción con el cuerpo.
Comparaciones constantes con pares.
Entornos familiares y escolares:
Falta de apoyo o comunicación sobre hábitos saludables.
Escasa educación nutricional.
Trastornos Alimentarios
anorexia nerviosa
Conducta restrictiva en la ingesta de alimentos.
Miedo intenso a ganar peso.
Distorsión en la percepción del cuerpo
bulimia nerviosa
Episodios de atracones seguidos de comportamientos compensatorios (vómitos, uso excesivo de laxantes).
Sensación de pérdida de control durante los episodios.
ortoxia
Obsesión por consumir “alimentos puros” o saludables de forma extrema.
Restricciones alimentarias que pueden conducir a deficiencias nutricionales.
Patomanía (conducta alimentaria obsesiva
Comportamientos ritualizados o compulsivos en torno a la alimentación
Pueden incluir exagerada preocupación por la calidad, cantidad o forma de consumir alimentos.
Estado Nutricional Inadecuado
caracteristicas
Desnutrición:
Ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.
Asociada a factores socioeconómicos, falta de acceso a alimentos de calidad o malos hábitos.
Obesidad:
Exceso en la ingesta calórica y falta de actividad física.
Influenciada por la disponibilidad de alimentos ultraprocesados y estilo de vida sedentario.
Infecciones e Infestaciones Gastrointestinales
caracteristicas
Conductas de riesgo:
Consumo de alimentos o agua contaminados.
Mala higiene en la manipulación y preparación de alimentos.
Falta de saneamiento básico en algunos entornos.