Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
concepto de dieta correcta - Coggle Diagram
concepto de dieta correcta
Dieta Correcta en la Adolescencia :Los adolescentes requieren una alimentación balanceada que cubra su rápido crecimiento, desarrollo cognitivo y necesidades energéticas.
caracteristicas
🔹 Requerimientos Nutricionales en la Adolescencia
🔸 Energía: Mayor gasto calórico por actividad y crecimiento.
🔸 Proteínas: Imprescindibles para el desarrollo muscular y óseo.
🔸 Calcio y vitamina D: Fundamentales para la densidad ósea.
🔸 Hierro: Prevención de anemia, sobre todo en adolescentes con menstruación.
🔸 Omega-3 y vitaminas B: Apoyan el desarrollo cerebral.
🔹 Factores que afectan la alimentación del adolescente
❌ Influencia de redes sociales y dietas de moda.
❌ Consumo excesivo de comida rápida y bebidas azucaradas.
❌ Desbalance en horarios de comida y ayunos prolongados.
🔹 Consejos para una dieta correcta en adolescentes
✅ Fomentar el consumo de frutas y verduras.
✅ Evitar alimentos ultraprocesados.
✅ Asegurar ingesta adecuada de proteínas y minerales esenciales.
✅ Promover hábitos de hidratación y actividad física.
Dieta Real:Es la alimentación que una persona lleva en su vida cotidiana, la cual puede o no cumplir con los principios de la dieta correcta.
caracteristicas
🔹 Factores que afectan la dieta real
Disponibilidad de alimentos 🏪
Factores socioeconómicos 💰
Hábitos culturales y sociales 🌍
Publicidad y entorno alimentario 📺
Patrones de consumo actuales ⏳
🔹 Problemas de la dieta real en la actualidad
❌ Exceso de productos ultraprocesados y azúcares.
❌ Consumo insuficiente de frutas y verduras.
❌ Falta de educación nutricional en la población.
🔹 Intervenciones desde Ciencias de la Salud
✅ Educación nutricional en escuelas y comunidades.
✅ Regulación de etiquetado y publicidad de alimentos.
✅ Políticas de acceso a alimentos saludables.
Dieta Correcta:Es el conjunto de alimentos consumidos diariamente que cumplen con los principios de una alimentación saludable.
caracteristicas
1️⃣ Completa: Contiene todos los grupos de alimentos esenciales.
2️⃣ Equilibrada: Proporciones adecuadas de macronutrientes y micronutrientes.
3️⃣ Suficiente: Aporta la cantidad de energía necesaria según edad, sexo y actividad.
4️⃣ Variada: Incluye diversidad de alimentos para obtener todos los nutrientes.
5️⃣ Adecuada: Se adapta a las condiciones individuales (cultura, enfermedades, economía).
6️⃣ Inocua: No debe contener contaminantes o sustancias dañinas.
🔹 Implicaciones en la Salud
✅ Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
✅ Favorece un sistema inmunológico fuerte.
✅ Contribuye al bienestar físico y mental.