Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Evaluación de Calidad a Nivel Universitario :star:, Lesther Ivan Canú…
Evaluación de Calidad a Nivel Universitario :star:
Definición de Evaluación de Calidad :black_flag:
Proceso sistemático para medir la eficacia y eficiencia de la educación universitaria.
Objetivos de la Evaluación de Calidad :black_flag:
Asegurar el cumplimiento de estándares académicos.
Promover la rendición de cuentas.
Mejorar los procesos educativos.
Instrumentos y Métodos de Evaluación :black_flag:
Evaluaciones de competencias.
Observación directa y autoevaluación.
Encuestas y cuestionarios.
Indicadores de Calidad :black_flag:
Satisfacción de estudiantes y egresados.
Resultados en investigaciones y publicaciones académicas.
Acreditaciones y certificaciones.
Empleabilidad de egresados.
Tipos de Evaluación :black_flag:
Evaluación Formativa: :red_flag:
Monitoreo del progreso del aprendizaje.
Evaluación Diagnóstica: :red_flag:
Identificación de necesidades y problemas.
Evaluación Sumativa: :red_flag:
Medición de resultados al final de un periodo.
:black_flag: Referencias
Beltrán, M. (2014). Evaluación docente: La valoración de la labor de los maestros. Recuperado de Relec: Dialnet-EvaluacionDocente-65074
Acosta, B., & Acosta, M. (2016). Modelos de evaluación para la acreditación de carreras. Análisis de su composición y una propuesta para las carreras de Ecuador. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 71.
Casanova, M. (1998). La evaluación educativa. España: Cooperación Española.
Idea Principal:
La evaluación en la educación superior es un proceso integral y sistemático que busca mejorar la calidad educativa mediante la medición de varios aspectos del aprendizaje, la enseñanza y la gestión institucional.
Evaluación Institucional: La evaluación institucional se centra en la acreditación de programas y carreras, y se divide en dimensiones formativas y de acreditación, lo que permite asegurar la calidad de la educación ofrecida
Evaluación de Proyectos: Tanto en proyectos de extensión como en proyectos de investigación, la evaluación permite tomar decisiones en cada etapa del proyecto y es fundamental para enriquecer los aprendizajes y resultados esperados
Tipos de Evaluación: Existen diferentes tipos de evaluación en la educación superior, incluyendo la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, cada una con su propio enfoque y finalidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Evaluación Docente: La evaluación de los docentes es crucial para valorar su desempeño en el aula y mejorar la calidad de la enseñanza, considerando las dimensiones política, teórica y metodológica para su implementación efectiva
La evaluación tiene como objetivos fundamentales mejorar y apoyar los procesos educativos, emitir juicios confiables y utilizar instrumentos que sean válidos y confiables
Lesther Ivan Canú Salazar
201704308