Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Cultura de consumo y subjetividad adictiva - Coggle Diagram
Cultura de consumo y subjetividad adictiva
Subjetividad y su transformación en la sociedad de consumo.
Considerada
Una construcción psico-social la cual es influenciada por factores históricos, políticos y culturales.
Transformo
La figura de
ciudadano
a la de
consumidor
, donde la identidad se define por lo que se compra o se tiene.
Provocando
Que el Estado haya cedido su función reguladora en el mercado, dejando que la lógica mercantil determine las normas sociales.
Cultura del consumo y adicción
Presenta
El consumo masivo se presenta como la solución al malestar subjetivo.
No todo consumo es problemático, pero el mercado impulsa una mentalidad de satisfacción inmediata.
Facilita
La publicidad y el crédito al acceso constante al consumo.
Promueve
Una lógica de lo efímero y lo vacío, generando una sensación de insatisfacción constante.
Estrategias del mercado para fomentar el consumo
Obsolescencia programada
Productos con vida útil reducida para obligar a su reemplazo.
Obsolescencia percibida
Creación artificial de la necesidad de cambiar productos aunque aún funcionen.
Publicidad agresiva
Se hace uso de la psicología y la neurociencia para generar deseos de compra.
Fusión de identidad y consumo
Se asocia el valor personal con lo que se posee o consume.
Subjetividad adictiva
La adicción es una manifestación extrema de la lógica del consumo.
La dependencia a un objeto o sustancia interrumpe la dinámica de consumo, ya que el adicto deja de rotar entre múltiples productos.
Las drogas y psicofármacos ofrecen una "felicidad química" que evita enfrentar el malestar subjetivo.
La automedicación se ha vuelto una práctica común para lidiar con la ansiedad y el estrés.
Impacto en la vida cotidiana
Genera
Ciclo de consumo-trabajo: trabajar más para comprar más.
Reduce
El tiempo libre a dos actividades principales:
Salir de compras.
Ver medios de comunicacion.
Impone
Se impone el mandato social de "gozar como el mercado manda".
Mide
El valor personal según la capacidad de consumir y mantenerse dentro del sistema.