Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA - Coggle Diagram
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
DEFINICIÓN
Se enfoca en educación, acción e investigación para transformar la realidad social de los participantes.
La IAP es un proceso mediante el cual una comunidad oprimida colecta y analiza información para resolver problemas y promover transformaciones políticas y sociales.
PRESUPUESTOS IDEOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS
Busca disminuir la injusticia social y aumentar el empoderamiento de las comunidades.
Basada en el aprendizaje experiencial y el desarrollo de conciencia crítica.
ACTIVIDADES CENTRALES
2.- Educación
Los participantes aprenden a desarrollar una conciencia crítica que permite identificar las causas de sus problemas. Incluye entrenamiento de líderes como dirigir reuniones y grupos de acción
3.- Acción
Se implementan soluciones prácticas a sus problemas, utilizando sus propios recursos o en solidaridad con otros grupos.
1.- Investigación
Documentar experiencias y analizar problemáticas locales
NIVELES DE PARTICIPACIÓN
Medio
La comunidad participa como consultores
Bajo
La comunidad tiene un papel secundario
Alto
La comunidad controla el proceso y toma decisiones clave
DIFICULTADES DE IMPLEMENTACIÓN
Métodos de investigación no adecuados al contexto
Falta de visión crítica en la comunidad
Escasez de recursos y conflictos internos
EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN CONTEXTOS REALES
Costa Rica
Se aplicó en una comunidad rural afectada por la pérdida masiva de empleos. Se identificaron necesidades, se organizaron comités de acción y se solucionaron problemas de salud pública (tratamiento de agua y recolección de basura). Además, se formó una coalición comunitaria para promover el desarrollo económico, logrando la construcción de un puerto libre.
Honduras
Se utilizó en un programa de prevención de mortalidad infantil. Voluntarios comunitarios monitoreaban el peso de niños menores de 2 años y reportaban problemas a centros de salud, lo que aumentó el sentido de empoderamiento y mejoró la percepción comunitaria sobre la salud infantil.