Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRASTORNOS MENTALES dsm, Trastornos obsesivo-compulsivos, Trastornos de la…
TRASTORNOS MENTALES
Trastornos obsesivo-compulsivos
Trastorno dismórfico corporal
Características
se enfocan en una o varias áreas del cuerpo, comúnmente piel, cabello, nariz .
preocupación por uno o más defectos percibidos en la apariencia
física
Más frecuente en hombres y adolescentes
. La introspección puede variar de buena a ausente/delirante
Las preocupaciones consumen mucho tiempo y son difíciles de resistir o controlar (ocurren de 3 a 8 hrs/por día)
El tratamiento
dermatológico y la cirugía son los más comunes
Inicio del trastorno
De 16 a 17 años, la mediana de edad de inicio 15 años y la edad de
inicio más común 12 a 13 años
Se asocia con altas tasas de abandono, abuso y
trauma infantil
Características
Arrancarse el cabello de forma recurrente
Ocurre en cualquier parte del cuerpo, sitios más comunes (cuero cabelludo, cejas y párpados)
Puede desencadenarse por sentimientos de ansiedad o aburrimiento
Puede conducir a la
gratificación, el placer o una sensación de alivio
Tienen comportamientos repetitivos como pellizcarse la piel, morderse uñas y labios
Se asocia con angustia, así como con deterioro social y laboral.
Suele coincidir o seguir al inicio de la pubertad
Habitualmente es crónico
Causa malestar clínicamente significativo
Trastornos de la personalidad
Grupo A
Trastorno de personalidad paranoide
Desconfianza y suspicacia generalizadas hacia los demás
Comienza en la adultez temprana y se presenta en variedad de contextos
La persona sospecha que otros conspiran y pueden atacar repentinamente contra ellos
Características
Puede manifestarse por primera vez en la niñez y adolescencia
con soledad, malas relaciones con los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento escolar e hipersensibilidad interpersonal
Sienten que han sido profunda e irreversiblemente heridos por
otras personas,
Puede no haber evidencia sobre lo que piensan
Se preocupan por dudas injustificadas sobre la lealtad o la honradez
Guardan rencor de forma persistente y no
están dispuestas a perdonar
No debe diagnosticarse cuando el patrón de conducta se produce durante:
curso de una esquizofrenia, trastorno bipolar o un trastorno depresivo con características psicóticas
Trastorno límite de la personalidad
Características
Patrón generalizado de inestabilidad de las relaciones interpersonales, la autoimagen y los afectos
Comienza en la adultez temprana y está
presente en una variedad de contextos
Impulsividad muy marcada
Sensibilidad a circunstancias ambientales
Realización de esfuerzos frenéticos para evitar abandono real o imaginario
Intensos temores de abandono
Intolerancia a la
soledad y necesidad de tener a otras personas con ellos
Ira inapropiada
Patrón de relaciones inestables e intensas
Cambios repentinos y dramáticos en su visión de los demás
En períodos de estrés extremo, pueden ocurrir ideas paranoicas transitorias o síntomas disociativos
Conductas, gestos o amenazas suicidas recurrentes, o
conductas de automutilación
Trastornos de eliminación
Enuresis
Características
Regularmente involuntaria, en ocasiones intencional
Micción repetida durante el día o la noche en la cama o en la ropa
Debe ocurrir al menos 2 veces por semana durante al menos 3 meses consecutivos
Debe causar malestar clínicamente significativo o deterioro en otras áreas funcionales importantes
El individuo debe tener una edad cronológica de al menos 5 años
para niños con retrasos en el desarrollo, una edad mental de al menos 5 años
El evento es más común en las primeras horas de la tarde en los días escolares o después de regresar de la escuela
Puede seguir 2 cursos:
primario
comienza a los 5 años
secundario
entre los 5 y los 8 años, pero puede ocurrir en
cualquier momento
Tricotilomanía
Grupo B
https://ieuonline.ieu.edu.mx/ultra/courses/_582120_1/announcements/announcement-detail?courseId=_582120_1&announcementId=_334537_1
DSM-5 TR (2022).pdf. (2022). En Asociación Americana de Psiquiatría (págs. 614-1419).