ciudadana en las instituciones de gobierno del Estado. La formaLos derechos del consumidor
Las leyes actuales recogen los derechos de los consumidores para
defender a quienes adquieren un producto. Conocer estos derechos
contribuye a estar protegidos contra posibles abusos o conductas
inapropiadas por parte de los productores o los vendedores.
Tenemos el derecho a recibir una educación como personas
consumidoras que nos haga menos vulnerables ante posibles malas
prácticas de quienes ofrecen los bienes o servicios, pero también
estamos en la obligación de informarnos bien, leyendo las etiquetas
o las instrucciones y condiciones de uso.
Algunos de los principales derechos de los consumidores
y consumidoras son los siguientes.
Derecho a tener una información
completa y real del producto
para poder elegir libremente.
Derecho a adquirir productos que cumplan con
un control de calidad y en los que se expliquen
las normas de su adecuada utilización.
Protección de datos
Junto a los derechos como
consumidores, y en relación con
la publicidad, también nos protege
el derecho a que se respete el uso
de datos personales en el envío
de publicidad. Por tanto, estos
no podrán incluirse en bases
de datos para hacernos llegar
publicidad, a no ser que se cuente
con nuestro consentimiento expreso.
Derecho a no ser discriminados a la hora de
adquirir un producto por razones de raza, sexo,
discapacidad, nacionalidad…
Derecho a tener una garantía y solicitar
la devolución del dinero o el cambio del producto
si este no se encuentra en buenas condiciones.
Derecho a ser defendido si se cometen abusos
o no se respetan los derechos del consumidor.
Si una persona consumidora
considera que se han
vulnerado sus derechos,
cuenta con hojas de
reclamaciones, servicios
de atención al cliente
y entidades que la
defienden.
Practicar y avanzar
1
Identifica qué actitud de consumo responsable está siguiendo cada una
de las personas que aparecen en estas imágenes y explica qué
beneficios aporta en cada caso.
a
c
b
d
2
Escribe un texto con sentido con las siguientes palabras:
medioambiente
ecológico
publicidad
crítica
3
4
Investiga sobre los derechos y obligaciones de los consumidores
y elabora una tabla con dos columnas que refleje ambos aspectos.
Compara los tres auriculares y elige cuál comprarías, en función de sus
características y tus posibilidades, para utilizar en tus clases telemáticas.
Justifica tu elección.
a
36,88 €
Inalámbricos de
potencia máxima
b
47,99 €
Inalámbricos
de diseño
c
25,99 €
Inalámbricos
ligeros
84
5
6
Elige un producto que necesites o que te gustaría tener y explica cómo
aplicarías las estrategias de consumo responsable si fueras a adquirirlo.
Busca información sobre la OCU y responde.
a. ¿A quiénes puede servir de utilidad?
b. ¿Qué otras acciones es posible realizar para combatir una conducta
inapropiada por parte de la empresa o persona que vende?
7
Investiga y pregunta en tu entorno si los productos que están a
tu alcance provienen del comercio justo. Después, escribe un texto
en el que argumentes por qué debería adquirirse este tipo de productos.
8
Indicad paso a paso cómo procederíais en el supuesto de que compraseis
un producto defectuoso. ¿Qué tipo de recurso utilizaríais en primer
lugar para defenderos?
9
En la actualidad se está dando publicidad a la práctica de ir a la compra
con bolsas propias. ¿En qué aspectos puede ser beneficioso este
comportamiento? ¿Por qué es perjudicial no hacerlo?
10 Observa la información que contienen los huevos y responde.
a. ¿Por qué es importante fijarse
en esta información?
b. ¿Qué tipo de decisiones
podríamos tomar libremente
para practicar un consumo
más responsable?
Sistema de producción
0: producción ecológica
1: gallina campera
2: gallina criada en el suelo
3: gallina criada en jaula
País de producción
España, en este caso.
11
Elegid de los derechos del consumidor que conocéis el que os parezca más
importante. Después, comparad vuestra elección con la del resto de grupos
y votad el derecho
-
-
-
-
-
-
-
prácticas de quienes ofrecen los bienes o servicios, pero también
estamos en la obligación de informarnos bien, leyendo las etiquetas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
consumidores, y en relación con
la publicidad, también nos protege
-
-
de publicidad. Por tanto, estos
-
-
publicidad, a no ser que se cuente
-
-
adquirir un producto por razones de raza, sexo,
discapacidad, nacionalidad…
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Compara los tres auriculares y elige cuál comprarías, en función de sus
características y tus posibilidades, para utilizar en tus clases telemáticas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
tu alcance provienen del comercio justo. Después, escribe un texto
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
importante. Después, comparad vuestra elección con la del resto de grupos
-
-
-
de ir al colegio. Comparad precios, modelos, calidades, procedencia,
-
-
-
de los grupos para, de forma conjunta, valorar cuál ha sido la compra
-
-
-
presentado e investiga cuáles son todos sus beneficios y de qué forma,
las empresas y las autoridades, pueden fomentar su uso. Una vez que
hayas recopilado la información, elabora un mapa visual, en el que
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
en las últimas décadas que ha conllevado mayor eficiencia. Como contrapartida,
-
-
de cereales, vid, olivo, hortalizas y frutas. Una de las
-
-
obra más barata. Por otro lado, la agricultura ecológica está
-
España es un importante referente pesquero en el mundo,
-
-
-
por grandes barcos pesqueros con alta tecnología. Además,
algunas especies han sido sobreexplotadas, lo que trata de
-
-
-
-
-
-
-
bienes, sino que prestan servicios
-
La silvicultura aborda la gestión, el mantenimiento y el
-
productos como madera, leña, corcho o frutos. En los
últimos años, también se encarga de velar por la
-
-
-
España el ganado más abundante es el bovino, siguiéndole
en importancia el ovino, el porcino y el avícola para el
consumo de carne, leche, huevos y cuero.
-
-
-
-
En España, el sector de producción que ocupa a más población es el sector
-
que de cada 100 personas, 4 lo hacen en el sector primario, 20 lo hacen en el
-
-
Este sector sigue siendo muy importante es España,
-
-
-
automotriz, la alimentaria, la metalúrgica, la química, la
mecánica, la textil y la de calzado. Se concentran sobre
todo en regiones con mejores comunicaciones, mayor
capital y abundante mano de obra cualificada, como
Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia, Zaragoza
-
-
-
en nuestro país, ya que sostiene la mayor parte de la
-
-
-
a su agradable clima soleado, sus cuidadas playas y al
abundante patrimonio artístico que posee, junto a otros
-
-
-
-
a principios de siglo. Sin embargo,
-
-
-
Actualmente, un 6% de la población
-
-
-
minorista, que es realizado en establecimientos
y centros comerciales. Sin embargo, está ganando
-
-
necesario. La energía que se produce en España es,
principalmente, nuclear, seguida de energías
renovables, como la eólica o la solar. Sin embargo,
la energía que se consume procede,
fundamentalmente, del petróleo y el gas
-
-
-
-
carreteras y ferrocarriles, aunque son cada vez más
importante el transporte aéreo y marítimo, muy
-
-
-
-
-
-
-
-
falsas. Después, corrige las oraciones falsas en tu cuaderno.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
de vuestra familia o entorno más cercano. A continuación, realizad
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
a. ¿Qué tipo de energía, renovable o no renovable, se consume más en
-
-
-
-
-
-
para la producción de alimentos como, por ejemplo, las gallinas de la
-
tipo de ganadería. Después, proponed soluciones para mejorar la calidad
-
-
-
-
localidad donde vivís, qué tipo de producto elaboran y qué materias
-
-
-
-
-
españolas que lo realicen, seleccionando un ejemplo para
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-