Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Agentes fitopatógenos, Juan Manuel Quintero Ascanio, plantas_parasitas…
Agentes fitopatógenos
Hongos
-
-
Sus nutriciones heterótrofa, requieren de otros seres vivos para alimentarse no son capaces de producir su propio sustento. Mientras que en la relación con los animales del reino funge está formado por paredes celulares compuesta por quitina
Nematodos
-
-
Son gusanos extremadamente delgados, los cuales se instalan en el cuerpo, específicamente en los alrededores de los vasos sanguíneos. Los nematodos atacan y parasitan a todo el reino animal, pudiendo causar distintas enfermedades, aunque proliferan también en ambientes terrestres.
Plantas parasitarias
-
-
Pueden ser parásitas parciales o parásitas absolutas, muchas de estas son subterráneas o viven dentro de los tejidos de plantas y solo en el tiempo de floración se tornan visibles
Viroides
Son los agentes infecciosos de menor complejidad representan una forma externa de parasitismo como está compuesta por moléculas de RNA
-
Fitoplasmas
Son parásitos estrictos del hábitat intracelular de las plantas e insectos vectores, su tamaño depende del desarrollo de los tubos cribosos y tienen la habilidad de pasar por los tubos cribosos del floema
-
Protistas
Son organismos microscópicos que viven en medios acuáticos y presentan metabolismo heterótrofo, y su reproducción puede ser sexual y asexual
-
-
-
Virus
Se pueden replicar solo si se infecta una célula huésped no pueden reproducirse por sí misma los virus no son las células, son una hebra de material genético dentro de una capa protectora de proteína llamada cápside
Chromistas
aquellas que poseen cloroplastos con clorofila a y c, si proceden de un alga roja, y con clorofilas a y b si proceden de un alga verde
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-