Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA - Coggle Diagram
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MODERNA
La tecnología también impactó la medicina, con avances en la anatomía y la cirugía, así como el uso de nuevos instrumentos médicos que mejoraron la atención sanitaria.
La tecnología contribuyó a cambios en la estructura social, promoviendo la movilidad social y el surgimiento de una clase media más educada y con acceso a nuevas ideas.
La mejora en los medios de comunicación, como el correo y, más tarde, el telégrafo, facilitó la comunicación a larga distancia, lo que tuvo un impacto en la política, el comercio y la sociedad.
La tecnología impulsó avances en la ciencia, con inventos como el telescopio y el microscopio, que permitieron nuevas observaciones y descubrimientos en astronomía y biología.
La introducción de nuevas herramientas y técnicas agrícolas, como la rotación de cultivos y el arado de hierro, mejoró la productividad y permitió el crecimiento de la población.
Transforma nuestra vida desde lo cotifiano hasta lo extraordinario
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Aparecen las fábricas modernas, donde ya no se necesita ser un experto o artesano.
Los trabajadores hacen tareas simples sin conocimientos especiales.
Se introduce el salario, un pago fijo por el trabajo hecho.
Los empleados enfrentan la posibilidad de ser despedidos si la empresa tiene problemas.
Los artesanos y gremios ingleses no querían este sistema porque afectaba su forma de vida.
Ejemplo: los fabricantes de mosquetes se oponían a las piezas intercambiables y la producción en serie.
El trabajo de hombres, mujeres y niños se convirtió en parte del proceso productivo, como una pieza más de la máquina.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA
Comenzó en Inglaterra gracias a sus medios técnicos precisos, apoyo institucional y red comercial amplia.
Cambios Económicos
Mayor distribución de la riqueza, aumento del poder de la clase media, y surgimiento de negocios oportunistas.
Primeras Fábricas (1740)
Producción textil desplazó las prendas de lana por el algodón tras la invención de la desmontadora de algodón por Eli Whitney en 1793.
Inventos Británicos
Cardadora y lanzadera volante de John Kay, máquina de hilar de James Hargreaves y mejoras de Samuel Crompton.
Máquina de Vapor
Desarrollada en Gran Bretaña (Newcomen, Watt, Trevithick) y en Estados Unidos (Evans), impulsó la Revolución Industrial.
ACELERACION DE LAS INNOVACIONES
Al aumentar la productividad en Campos agrícolas y desarrollarse en mayor medida la ciencia médica la sociedad comienza a valorar y apreciar de mejor forma el cambio tecnológico.
Aparatos como "El telégrafo" y la bombilla" sustituyeron las velas y mejoraron las comunicaciones.
Algunas realizaciones de la ingeniería
-construcción del canal Suez (1869)
-canal de Panamá
-torre Eiffel (1889).
Inventos del siglo XIX y siglo XX:
-El teléfono
-La radio
-El automóvil con motor
-El aeroplano
En 1930 comienzan a surgir los primeros opositores críticos del progreso tecnológico.
En la segunda guerra mundial aparece la mayor amenaza para la vida, la bomba atómica.
Esto trajo consigo:
sustitución de la mano de obra por sistemas automatizados
cambios rápidos y radicales en métodos de prácticas de trabajo.