Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Macronutrientes - Coggle Diagram
Macronutrientes
Proteina
-
Están formadas por moléculas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Suelen tener pequeñas cantidades de azufre, hierro y fósforo.
Las proteínas son macromoléculas presentes en todos los organismos vivos. Son el principal componente estructural en los tejidos animales como los músculos y la piel.
-
Caracteristicas
Composición: Las proteínas están compuestas por aminoácidos, que son los bloques básicos. Estos se enlazan mediante enlaces peptídicos para formar largas cadenas. Hay 20 aminoácidos estándar en los seres vivos.
Diversidad: Existen miles de tipos de proteínas, cada una con una secuencia específica de aminoácidos y con una función particular.
Denaturación: Las proteínas pueden perder su forma tridimensional debido a factores como calor extremo, cambios de pH o concentración de sal. Esto se llama denaturación y, generalmente, provoca que la proteína pierda su actividad biológica.
-
Lipidos
-
Los lípidos que el organismo sintetiza a partir de sus hidratos de carbono ofrecen una mayor tendencia a ser lípidos saturados.
Caracteristicas
Solubilidad: Los lípidos son insolubles en agua, pero son solubles en disolventes orgánicos no polares como éter, cloroformo y acetona. Esta propiedad se debe a la estructura química no polar de la mayoría de los lípidos.
Estructura de los triglicéridos: Los triglicéridos, la forma más común de lípidos en el cuerpo, están formados por un glicerol (un alcohol de tres carbonos) unido a tres ácidos grasos. Los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados, lo que afecta sus propiedades físicas y su impacto en la salud.
Composición química: Los lípidos están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), pero en menor cantidad de oxígeno que los carbohidratos.
No son polares: Debido a su estructura, los lípidos tienden a no mezclarse con sustancias polares como el agua. Esta característica es fundamental en funciones como la formación de membranas celulares, que son barreras semipermeables.
-
El término lípido viene del griego lipos, que es “grasa comestible”.
-
Desde el punto de vista químico, tiene la consideración de lípido todo componente orgánico que incorpora en su estructura algún ácido graso.
Funciones
-
Son componentes esenciales de membranas celulares, el colesterol, precursor de sales biliares y hormonas esteroideas; fosfolípidos y glucolípidos.
Desde el punto de vista químico, tiene la consideración de lípido todo componente orgánico que incorpora en su estructura algún ácido graso.
-
El término lípido viene del griego lipos, que es “grasa comestible”.
Regulación metabólica (producción de hormonas, testosterona y estrógeno)
Hidratos de carbono
-
Clasificacion
Disacaridos
Están compuestos por azúcares simples. El cuerpo necesita
transformarlos en monosacáridos para poder absorberlos.
Polisacaridos
Son los carbohidratos más complejos, son insolubles en agua y solo se pueden usar algunos como energía. Carecen de sabor dulce.Los polisacáridos más importantes son el almidón, la celulosa y el glucógeno.
-
-
Son compuestos orgánicos formados por: Hidrogeno, carbono y oxigeno
-
Los hidratos de carbono desempeñan roles fundamentales en la producción de energía, el almacenamiento, la regulación de funciones metabólicas y la preservación de otros nutrientes esenciales.
-
Caracteristicas
Índice glucémico (IG): Los carbohidratos tienen un índice glucémico, que mide la rapidez con la que elevan los niveles de glucosa en sangre.
No contienen grasas ni proteínas: Aunque los carbohidratos son ricos en energía, no contienen grasas ni proteínas, a menos que se combinen con otros macronutrientes en los alimentos.
Presencia en alimentos: Los hidratos de carbono están presentes en alimentos como cereales, frutas, verduras, legumbres, productos lácteos y productos procesados como dulces y pan. Su presencia varía según el tipo de alimento.
Fibra dietética: Algunos carbohidratos, como la celulosa en las plantas, son no digeribles. Estos proporcionan fibra, que es esencial para la salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y controlar los niveles de colesterol.