Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Gerencia de Proyectos y Educación a Distancia. - Coggle Diagram
Gerencia de Proyectos y Educación a Distancia.
Por qué educación a distancia
El boom de la Educación a Distancia.
Nuevos paradigmas generados por la NTIC: entornos virtuales, educación en línea, e-learning, blended-learning.
Ventajas e inconvenientes para las instituciones y empresas que deseen implementar la modalidad.
Innovadores mercados para la educación y la capacitación profesional continua.
Instituciones de EaD, mega universidades y organizaciones internacionales.
Diseño de un proyecto de EaD: Áreas de la gestión.
Pasos en implementación.
Claves básicas para el éxito.
Enseñar y aprender en un campus virtual
Cómo se aprende y se enseña en un campus virtual.
Nuevos modelos pedagógicos aplicados a lo virtual.
Particularidades de la formación de adultos.
Desarrollo de competencias complejas a distancia.
Aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Resolución de problemas, simulaciones, método de casos.
Desafíos de estudiar a distancia.
Diseño de la enseñanza. Materiales y recursos para la EaD
Cómo planificar la enseñanza para un entorno en línea.
El equipo de producción de materiales.
Desarrollo y procesamiento de los contenidos en diferentes soportes y formatos.
Elaboración de módulos autoinstructivos.
Pasos y secuencias en el diseño de la instrucción.
Organizadores previos, ayudas textuales, multimedia, actividades significativas.
Selección y evaluación de materiales.
El profesor/tutor
Nuevos roles y funciones del profesor, el tutor y el alumno.
Claves de una buena tutoría: motivación y seguimiento del alumno.
Selección y formación específica del tutor.
Herramientas para encuentros sincrónicos y asincrónicos.
Estrategias de coaching y mentoring aplicados a la EaD.
Diversidad del alumno, estilos e inteligencias.
Evaluación y Control de Calidad del Proyecto
Conceptos fundamentales
Técnicas e instrumentos para la evaluación del alumno.
Técnicas e instrumentos para la autoevaluación del alumno.
Estándares de calidad para la evaluación de proyectos, cursos y carreras a distancia.
Tecnología al servicio del aprendizaje
Software para el desarrollo del campus virtual.
Plataformas, cómo son, qué permiten hacer.
Cómo elegirlas y evaluarlas.
Procesamiento de la palabra.
Presentaciones multimedia.
Imágenes, sonido, video, simulaciones, animaciones.