Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR: 0 a 3 años, 10 a 12 meses, Que-hacer-si-tu…
DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR: 0 a 3 años
0 a 2 meses:
Desarrollo físico:
Su cuerpo crece rápido, sus músculos empiezan a fortalecerse y su visión mejora poco a poco.
Desarrollo emocional y social:
Se calma cuando escucha la voz de sus cuidadores o cuando lo abrazan. Empieza a desarrollar un vínculo con ellos.
Desarrollo cognitivo:
Su cerebro está aprendiendo a reconocer sonidos y rostros familiares. También empieza a asociar acciones con respuestas (si llora, alguien lo atiende).
Desarrollo moral
: Aunque aún no tiene sentido del bien y el mal, empieza a entender que sus acciones (como llorar) tienen una respuesta en su entorno.
Desarrollo motor:
El bebé mueve brazos y piernas sin mucho control, pero poco a poco empieza a levantar la cabeza cuando está boca abajo.
Ejemplo:
Si el bebé llora y su mamá lo carga, su cerebro empieza a aprender que su mamá es alguien en quien puede confiar.
3 - 4 meses:
Desarrollo físico:
Sus músculos siguen fortaleciéndose, especialmente los del cuello y brazos.
Desarrollo emocional:
Sonríe intencionalmente cuando de alguien que conoce.
Desarrollo cognitivo:
Explora su entorno con la mirada y se da cuenta de que tiene manos y puede moverlas.
Desarrollo moral:
Aunque todavía no entiende el reglas, empieza a notar patrones en su ambiente, como que una sonrisa de él hace que los adultos respondan con alegría.
Desarrollo motor
: Sostiene la cabeza mejor y comienza a agarrar objetos, aunque todavía de forma torpe.
Ejemplo:
Un bebé ve su mano y se la meta la boca para explorarla. Esto es un gran avance en su desarrollo cognitivo porque está descubriendo su propio cuerpo.
5 - 6 meses:
Desarrollo físico: Su espalda y piernas se fortalecen, preparándose para sentarse y luego gatear.
Desarrollo emocional y social: Se emociona cuando ve a personas que conoce y empieza a mostrar
ansiedad con extraños.
Desarrollo cognitivo: Se da cuenta de que los objetos siguen existiendo aunque no los vea
(permanencia del objeto).
Desarrollo moral: Empieza a notar si ciertas acciones generan respuestas positivas o negativas.
Desarrollo motor: Se voltea solo, se sienta con apoyo y sostiene objetos con más firmeza.
Ejemplo: Si el bebé suelta su juguete y alguien se lo devuelve, puede repetirlo varias veces para ver si
siempre ocurre lo mismo.
1 a 3 años:
Desarrollo físico:
Su equilibrio y coordinación mejoran, y es más activo.
Desarrollo emocional y social:
Empieza a mostrar más independencia, pero aún necesita seguridad de sus cuidadores.
Desarrollo cognitivo:
Su lenguaje comienza a desarrollarse y entiende instrucciones simples.
Desarrollo moral:
Comienza a entender lo que está permitido y lo que no, aunque a veces desafía las reglas.
Desarrollo motor:
Camina solo, sube escaleras con ayuda y empieza a usar cubiertos.
Ejemplo:
Si un niño pequeño agarra un juguete de otro niño y el adulto le dice que lo devuelva, puede dudar o resistirse, porque está empezando a entender el concepto de compartir, pero todavía le cuesta aplicarlo.
10 - 12 meses:
Desarrollo físico:
Su coordinación mejora, y su cuerpo está casi listo para caminar solo.
Desarrollo moral:
Aprende normas simples, como que algunas cosas están permitidas y otras no.
Desarrollo cognitivo:
Experimenta con causa y efecto (si suelta un objeto, cae).
Desarrollo emocional y social:
Empieza a imitar gestos y sonidos de los adultos, y le gusta jugar con otras personas.
Desarrollo motor
: Se pone de pie con apoyo, da sus primeros pasos y usa sus manos con más precisión.
Ejemplo:
Si el bebé tira comida al suelo y alguien le dice "No", puede mirarlo, reírse y repetir la acción para ver qué pasa. Está probando los límites de las reglas.
7 - 9 meses:
• Desarrollo emocional y social: Muestra preferencia por ciertas personas y puede sentir ansiedad cuando su cuidador se aleja.
• Desarrollo físico: Su equilibrio mejora y sus músculos se preparan para ponerse de pie.
• Desarrollo moral: Entiende mejor las consecuencias de sus acciones y puede empezar a responder
al tono de voz (sabe cuándo un adulto le dice "no" de manera seria).
Ejemplo: Si el bebé toca algo que no debe y su cuidador le dice "No" con una voz firme, puede detenerse por un momento y mirar la cara del adulto para ver si realmente es algo prohibido.
• Desarrollo cognitivo: Se vuelve más curioso, experimenta con objetos y observa cómo funcionan
las cosas.
• Desarrollo motor: Se sienta sin apoyo, empieza a gatear y usa sus dedos para agarrar cosas pequeñas.
INTEGRANTES:
WENDY RODRIGUEZ, ZAYRA CASIAN, TERESITA LOPEZ, KHANNAH ACUÑA