Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Arquitectura Vernacula - Coggle Diagram
Arquitectura Vernacula
Definicion / origen
-
-
La arquitectura vernácula es un reflejo de la identidad de una comunidad, con grandes vínculos a su territorio. A través de un estilo e identidad propios de cada comunidad, da una respuesta a sus necesidades.
Una prueba de cómo cada comunidad se adapta a su entorno a través de su propia visión y tradiciones.
Importancia
-
La conservación de esta arquitectura es muy importante para mantener viva nuestra identidad y legado
El patrimonio no solo refleja el presente, sino que puede ser una unión entre el pasado y el futuro.
-
Adaptacion y evolucion
Una arquitectura que está en constante adaptación, si pierde el interés de su comunidad no se adaptará y no sobrevivirá.
La arquitectura vernácula avanza y se adapta al tiempo, esto se ve altamente afectado por la arquitectura homogeneizada, la cual no se adapta y es siempre la misma.
Se podría decir que la inclusión de materiales más modernos en el intento de su preservación la ponen en peligro.
Retos y amenazas
La arquitectura vernácula, hoy se enfrenta a la extinción, pero sigue siendo una forma de confrontar la globalización urbana.
-
Se diluye la arquitectura tradicional, por algo más homogeneizado, esto por medio de los materiales.
Reflexion
La arquitectura vernácula construida que nace de las comunidades, siendo esta una proyección de las tradiciones e identidades culturales propias de una localidad.
La arquitectura vernácula, aunque no diseñada por arquitectos, refleja una forma respetuosa de tratar con su entorno.
-