En 2006 la planta de microprocesadores de Intel fue responsable por el 20% del total de las exportaciones y produjo un 4,9% del PIB del país.3738 En 2014, Intel cerró su fábrica de microprocesadores y lo substituyó por un Centro de Investigación y Desarrollo que se dedica al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y desarrollo de software, y un Centro de Servicios Globales que desarrolla otras actividades de alta complejidad. Entre ambos centros se emplean 2000 personas graduadas en áreas de ingeniería, ciencias, tecnologías, recursos humanos y finanzas.39 Los servicios de software en Costa Rica representan un 1.3% de la producción local, aportando un 0.28% del PIB, con un crecimiento constante del peso del sector en la economía nacional y más de 1300 empresas nacionales vinculadas al desarrollo de software.40
LAS VENTAJAS
1- Costa Rica ha ido creciendo poco a poco, en el año 2004 era un importante exportador de café de muy buena calidad, bananos, piña, equipo médicos y textiles. Este país está aumentando las ganas de invertir de otros países en su economía, lo harán las grandes compañías reconocidas que darían empleo a más de 2000 personas.
2-El país cuenta actualmente con una economía estable, y un buen nivel de vida, como lo mencionamos su principal fuente de ingreso es el turismo, luego tenemos la exportación de artefactos electrónicos y agricultura
3-Esto redujo significativamente en nivel de pobreza, gracias a los proyectos del estado, que dio el impulso necesario para el desarrollo de la educación, una buena calidad de vida en cuanto a salud, electricidad y los servicios que son indispensables como el agua y telecomunicaciones.
Otras ventajas de esta economía que a pesar de que en el año 2008 tuvieron su estancamiento como se dio a nivel mundial, pero luego pudieron levantarse y surgieron nuevamente para seguir con sus exportaciones.
-