Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 8: Evolución Psicomotriz de 3 a 6 años, Nohelia Lissette Guerrero…
TEMA 8: Evolución Psicomotriz de 3 a 6 años
Relación temporal
El ritmo
Inicia con la expresión corporal y luego se asocia a sonidos y movimientos coordinados
Estructuración temporal de varas secuencias
Ritmo fisiológico
Ritmo psicológico
Brinda la conciencia de los intervalos
La madurez inicia con estímulos ópticos y luego auditivos
Estructurada mediante el desarrollo motor y cognitivo
3 etapas según Picq y Vayer
Toma de conciencia de las relaciones temporales
El nivel simbólico
Adquisición de elementos básicos
Tiempo como percepción subjetiva (Antes, después, rápido)
Es fundamental estructurar la noción del tiempo para la comprensión de ritmo, sucesión y duración
Relación espacial
Etapas:
Espacio postural
Espacio de exploración
Espacio de representación
El entorno debe proporcionar una atmósfera estable-tranquila
El espacio es el ambiente en el que el niño se ubica y se desplaza
Conceptos
Orientación espacial
Capacidad de ubicarse en el espacio usando el eje corporal y el entorno
Organización espacial
Relación y disposición de objetos y personas en el espacio
Localización espacial
Ubicación con referencia al propio cuerpo y luego a elementos externos
Nociones espaciales para trabajar en la Educación Infantil
En cuanto al tamaño
Largo - corto
Enano - estrecho
Localización espacial
Próximo - lejano
Desplazamientos
Nociones espaciales
Arriba - Abajo
Jundo - separado
Ordenación espacial
Primero - último
Segundo - siguiente
Espacios cerrados
Dentro - afuera
Meter - sacar
El docente de educación inicial debe desarrollar actividades cognitivas
Hitos del desarrollo motor de 3 a 6 años
Juego y expresión corporal
Representación simbólica, gestos
Aprendizaje a través del juego
Motricidad fina
Coordinación entre los ojos y manos
Manipulación de objetos pequeños
Motricidad gruesa
Fuerza y equilibrio
Correr y saltar con más coordinación
Desarrollo social y lenguaje
Expresan sentimientos
Pasan ser empaticos y sociables
Vocabulario amplio
Destrezas motoras según Malina
Manipulativas
No locomotoras
Locomotoras
Tipos de habilidades sociales
Básicas
Avanzadas
Afectivas
Negociación Alternativas a la agresividad
Para hacer frente al estrés
De planificación
Se pasa del cuerpo vivenciado al estadio de la estructuración perceptiva
La evolución de la imagen corporal
Mayor control postural y tónico
Dos representaciones
Imaginaria
Anticipatoria
Persiguen la aprobación de la familia y manifiestan su idenpendencia a través de caprichos
Se fomenta la función de ajuste y la creatividad
Mediante el espejo, el niño fusiona su visión corporal con su reflejo
Nohelia Lissette Guerrero Moreta
NRC: 1974