Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ROMANTICISMO: CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL - Coggle Diagram
ROMANTICISMO: CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL
Definición y origen
Movimiento cultural e ideológico nacido en Alemania, Francia e Inglaterra a finales del siglo XVIII.
Autores representativos: Goethe, Victor Hugo, Walter Scott.
Se expande rápidamente por Europa y América.
Su influencia dura hasta mediados del siglo XIX.
Causas del Romanticismo
Rechazo al racionalismo ilustrado: No todo se puede explicar con la razón.
Reacción a los cambios sociales: Influencia de acontecimientos como la Revolución Francesa.
Características generales del Romanticismo
Subjetivismo y expresión de sentimientos: Se prioriza la emoción sobre la razón.
Exaltación del yo y del individualismo: Importancia del genio creador.
Libertad creadora: Ruptura con las reglas neoclásicas y mezcla de géneros.
Atracción por lo irracional y lo misterioso: Elementos fantásticos, oníricos y sobrenaturales.
Idealismo y evasión: Búsqueda de mundos exóticos, medievales o legendarios.
Rebeldía y lucha por la libertad: Contra normas sociales y políticas.
Nacionalismo: Inspiración en la historia y tradiciones de cada país.
Naturaleza dinámica y desbordante: Paisajes extremos que reflejan estados de ánimo.
Características del escritor romántico
Rechazo de las normas neoclásicas.
Idealismo: Importancia del espíritu, imaginación y fantasía.
Valoración del genio creador: Destacar la individualidad y originalidad.
Contexto histórico
Revolución Francesa → cambios políticos y consolidación de la sociedad de clases.
Lucha entre
Conservadores (defensores del Antiguo Régimen).
Liberales (buscan un nuevo orden).
El artista romántico es un rebelde
Defiende la libertad en todos los aspectos de la vida.
Su lucha por la libertad puede llevarle a la angustia y el desencanto
El Romanticismo en España
Llega tarde y dura solo unas pocas décadas en la primera mitad del siglo XIX.
Autores destacados: Espronceda y Duque de Rivas.
Obra clave: Don Álvaro o la fuerza del sino (Duque de Rivas) → inicio del Romanticismo en España.