Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
"POR QUÉ LOS EQUIPOS NO FUNCIONAN" - Coggle Diagram
"POR QUÉ LOS EQUIPOS NO FUNCIONAN"
Condiciones Clave para un Equipo Eficaz
Equipos Reales
Definición clara de miembros del equipo.
Ejemplo: Un equipo de trabajo donde todos conocen su rol y responsabilidades.
Rumbo Atractivo
Objetivos claros y motivadores.
Ejemplo: Un proyecto con metas alcanzables que inspire a los miembros.
Falta de Liderazgo Claro*
Ausencia de dirección y guía por parte del líder.
Ejemplo: Un líder que no establece expectativas claras ni feedback regular.
Falta de Liderazgo Claro*
Ausencia de dirección y guía por parte del líder.
Ejemplo: Un líder que no establece expectativas claras ni feedback regular.
Estructuras Facilitadoras*
Procesos y herramientas que apoyan la colaboración.
Ejemplo: Uso de plataformas digitales para la gestión de proyectos.
Apoyo Organizacional*
Recursos y respaldo por parte de la organización.
Ejemplo: Formación continua y acceso a coaching.
Coaching Experto*
Asesoría profesional para mejorar el desempeño del equipo.
Ejemplo: Talleres de desarrollo de habilidades interpersonales.
Barreras al Desempeño Eficaz
Problemas de Coordinación
Dificultades en la comunicación entre miembros.
Ejemplo: Reuniones ineficaces donde no se toman decisiones claras.
Falta de Motivación*
Desinterés o apatía hacia las tareas del equipo.
Ejemplo: Miembros que no se sienten valorados o escuchados.
Tamaño del Equipo*
Equipos demasiado grandes que dificultan la dinámica.
Ejemplo: Un equipo de más de diez personas donde algunos se sienten excluidos.
Conceptos de Comportamiento Organizacional
Psicología (Motivación, Liderazgo)
Teorías sobre lo que impulsa a los individuos a actuar.
Ejemplo: La teoría de Maslow aplicada al entorno laboral.
Psicología Social (Relaciones Interpersonales, Dinámica Grupal)
Cómo las interacciones afectan el comportamiento del grupo.
Ejemplo: La importancia del clima laboral en la satisfacción del equipo.
Sociología (Estructuras Organizacionales, Cultura y Poder)*
Cómo las estructuras sociales influyen en el comportamiento organizacional.
Ejemplo: La cultura organizacional que fomenta la innovación frente a una cultura rígida.