Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
RODRIGUEZ - Clima organizacional cono gestión del conocimiento - Coggle…
RODRIGUEZ - Clima organizacional cono gestión del conocimiento
Clima organizacional
compuesta de la atmosfera psicologica y social que rodea el ambiente de trabajo
es algo intangible, no se ve ni se topa pero tiene existencia real y afecta a la organizacion
es una percepcion subjetiva que puede ser individual o colectiva. a su vez, puede estar influida por factores externos e internos
incide de manera directa en el desempeño de la org
un clima estable y flexible
promueve en el personal logros a largo plazo. se relaciona con la motivacion, la cual promueve la satisfaccion y participacion del personal
conocimiento
toda organizacion posee determinados objetivos/metas que influyen en el modo de administrar y estructurar la misma
conocer es nutrirse para luego crear. implica la capacidad de resolver un determinado conjunto de problemas
puede ser
tacito
el conocimiento se va creando a partir de las experiencias individuales que producen estructuras mentales personales a partir e las cuales el sujeto interpreta su realidad
explicito
retroalimentacion entre el ambiente y los seres unanos para la generacion del conocimiento
gerencia
debe estar preparada apra gestionar adecuadamente el conocimiento y analizar el alcance de las repercusiones del mismo en el clima organizacional
gerente
: persona que planea, organiza, dirige y controla la asignacion de los recursos humanos, financieros y de informacion para lograr los objetivos de la org.
gestion del conocimiento
implica poder desarrollar las condiciones que posibiliten la apertura a un nuevo conocimeitno y a la circulacion del mismo dentro de la empresa
planificar
coordinar
controlar
facilita el intercambio de conocicimientos, aumenta la satisfaccion, motivacion y bienestar
4 formas de conversion del conocimiento
socializacion
el conocimiento nace de los individuos. la socializacion se da al compartit la experiencia, es es intercambio
externalizacion
creacion de conocimiento. se articula en conocimiento tacito con el explicito
combinacion
conocimiento se hace accesible para todos
internalizacion
el conocimiento explicito se convierte en rutinario