Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones - Coggle Diagram
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de canalización
Evitar fuentes de humedad, calor y vibración.
La sección de la canalización debe permitir albergar el cableado necesario.
Comprobar la accesibilidad de los puntos de entrada para los tendidos.
Se procurará que la canalización tenga puntos de registro cada 12 m.
Planificar el tendido: identificar tendidos de cable existentes para reutilizar la canalización.
Soportes en canalización aérea
Soporte de escuadra
Soporte de pared
Soporte de varillas
Tipos de bandejas en canalización aérea
Bandeja modular
Protección mínima
Bandeja de vano ancho
Protección aceptable
Bandeja de escalera
Mucha protección
Bandeja de rejilla
Protección máxima
Canalización bajo suelo
Conjunto portamecanismos
Canales
Cajas de registro y derivación
Aspectos a considerar para la canalización bajo suelo
Canalización bajo suelo cubierto por solado
Canalización a ras de suelo
Canalización en suelo técnico
Falso suelo con paneles
Suelo hueco
Canalización en superficie
Finalidad de la canalización en superficie
Conducir cableado troncal desde a zonas concretas: no suele utilizar canalización nen superficie, pero si lo hace usa bandeja de tipo escalera fijada a la pared.
Conducir un número reducido de cables a puntos finales: se utiliza canaleta metálica o de plástico (cuerpo y tapa) y puntos de Inter conexionado.
Fijación de la canaleta a la superficie
Atornillado: con agujeros cada 25 cm aproximadamente.
Autoadhesivo: con la tira autoadhesiva integrada en la parte trasera.
Otras características de las canaletas
Puede estar diseñada en PVC de colores o aluminio anodizado.
Para proteger la superficie incorpora una lámina plástica adhesiva.
Se canaliza en un único troncal salvo que necesite ramificaciones.
Lo normal es utilizar el rodapié o colocar a la altura de los puestos.
Canalización empotrada
Situaciones en las que se utiliza
Cuando hay una canalización previa que puede aprovecharse: hay que
asegurarse de que el ancho permite alojar todo el cableado.
Cuando no se quiere dejar a la vista el medio de canalización: se
hacen rozas para empotrar la canalización.
Integración de la instalación con el sistema contra incendios
Muro cortafuegos
Resiste al fuego y evita que se extienda, aislando zonas afectadas,protegiendo a las personas y elementos sensibles del edificio.
Instalación de tomas
Características de la instalación de las tomas
Pueden integrar varias tomas llamadas cajas de mecanismos o
portamecanismos.
En el suelo técnico también se integran cajas de registro en lugares estratégicos, evitando zonas de tránsito o zonas ocultas por muebles.
Las tomas son el punto final de la red del cableado: proporcionan acceso a la red de datos, de voz y eléctrica.
Caja en superficie
Caja empotrada
Caja en suelo técnico
Fase de preparación
Se tiende el cableado desde el punto de trabajo, generalmente en el cuarto de telecomunicaciones, a cada puesto terminal.
Se toman las medidas y precauciones necesarias sin forzar ek cable
Se tenderá un tramo adicional del cable
Se guia el cable por el canal
Se corta el cable en el extremo y se rotula de la misma manera que en el extremo canalizado
Se rotula el extremo del cable a canalizar
En instalaciones de cableado estructurado con varios niveles el orden de instalación es:
Cableado subsistema de edificio
Cableado subsistema vertical
Cableado subsistema de campus
Cableado subsistema temporal
Fase de corte
En la operación de cableado se ha dejado 1 m de cable del lado de la toma y entre 2-3 metros en el lado TR
Conviene que la caja no contenga mas de 25 cm de cable de reserva y que no se coloque a presión
La rotulación provisional se hace a 15 cm de la entrada/ salida de la canalización.
Del lado de los TR, el cableado se canaliza a los armarios de distribución en grupos de cables con el mismo sentido
Fase de terminación
Se utilizan las técnicas de ensamblado utilizadas en la unidad anterior
El cableado debe estar organizado
Consiste en la colocación de cable en su toma o conexión y su posterior etiquetado y rotulación