Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GENÉTICA ENTRE LAS CIENCIAS Y EN LA SOCIEDAD - Coggle Diagram
GENÉTICA ENTRE LAS CIENCIAS Y EN LA SOCIEDAD
¿QUÉ ES LA GENÉTICA?: Es la ciencia que estudia los mecanismos de la herencia biológica, la variación entre los seres vivos y el material hereditario.
PROPIEDADES DE LOS ORGANISMOS
DIVERSIDAD DE FORMAS: Entre distintas especies.
CONSTANCIA: Se heredan los carácteres dentro de la misma especie.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS RESPUESTAS?
La herencia y variabilidad biológicas se encuentran determinadas por los genes.
VARIABILIDAD INTERESPECÍFICA (Porcentaje de diferencia con el genoma humano)
(7%)
Tarsero
Tamarino
Gibón
Macaco
Patas
Colobo
Lémur
Cercopiteco
Babuino
Mandril
HOMÍNIDOS
Gorila (1,6%)
Bonobo (1,2%)
Chimpancé (1,2%)
Humano (0,1% entre cada ser humano)
Orangután (3,1%)
LAS PARTES DE LA GENÉTICA
Su función y transmisión (GENÉTICA MENDELIANA (GENÉTICA DE TRANSMISIÓN O CLÁSICA))
Su comportamiento en poblaciones y evolución (GENÉTICA DE POBLACIONES)
Su estructura, organización, variación y regulación en el tiempo y en el espacio (GENÉTICA MOLECULAR)
LAS PARTES DE LA GENÉTICA
Genética molecular
Genética de poblaciones
Genética de transmisión
¿CON QUIÉN SE HACE LA GENÉTICA?
ORGANISMO MODELO:
PEQUEÑO TAMAÑO
CICLO DE VIDA CORTO
NÚMERO ELEVADO DE DESCENDIENTES
FÁCIL DE MANTENER EN UN LABORATORIO
GENÉTICA "ACCESIBLE"
GENOMA SECUENCIADO
ORGANISMO MODELO: Es cualquier especie objeto de estudios genéticos intensivos de los que extraer conclusiones aplicables a otras especies.
EJEMPLOS ORGANISMOS MODELO
Caenorhabditis elegans
Zea mays
Neurospora crassa
Escherichia coli
Drosophila melanogaster
Danio rerio
Saccharomyces cerevisiae
Xenopus laevis
Mus musculus
Arabidopsis thaliana
EJEMPLO, CAENORHABDITIS ELEGANS
ADAPTABLES A LA VIDA EN LABORATORIO:
MANTENIMIENTO Y REPRODUCCIÓN ECONÓMICOS: Viven a temperatura ambiente.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES SIMPLES: Se alimentan de E.coli.
FACILIDAD Y SEGURDAD DE MANIPULACIÓN: Es transparente y presenta un número de células somáticas invariable. Se puede mantener a -80ºC durante años, y sin comida durante meses.
PEQUEÑO TAMAÑO: Adulto 1 mm (en una caja de Petri cientos o miles de individuos)
NÚMERO ELEVADO DE DESCENDIENTES: Unos 300 por hermafrodita
GENÉTICA "ACCESIBLE":
RECURSOS GENÉTICOS DISPONIBLES (STOCK CENTERS): Y miles de investigadores dedicados a su estudio.
GENOMA COMPLETAMENTE SECUENCIADO: Fue el primer organismo multicelular cuyo genoma fue secuenciado (1998)
CICLO DE VIDA CORTO: 3 días a 25ºC (viven entre 20 y 30 días)
ESTUDIOS GENÉTICOS EN HUMANOS:
Pocos descendientes
No se pueden planificar los cruzamientos
Ciclo de vida largo
Estudio de familias
No son un sistema modelo
APLICACIONES DE LOS SISTEMAS MODELOS (Porcentaje de genes de algunos sistemas modelo en común con humanos)
Saccharomyces cerevisiae (25%)
Drosophila melanogaster (50%)
Mus musculus (99%)
Caenorhabditis elegans (25%)
Arabidopsis thaliana (18%)
Escherichia coli (8%)
¿CON QUIÉN SE HACE LA GENÉTICA?
MUTANTES (del latín "mutare"=cambiar) son individuos (o células) con una alteración en su material genético que modifica su apariencia respecto al resto de la población.
HERRAMIENTAS: LOS MUTANTES
INDUCIDOS: Surgen por la acción de mutágenos
ESPONTÁNEOS: Aparecen de manera espontánea
EL ALBINISMO: Trastorno genético, aparece con gran frecuencia entre los hopis y ocupa un lugar muy especial en la cultura hopi.
¿CÓMO SE HACE LA GENÉTICA?
Molecular: A través de la Ingeniería Genética
DE TRANSMISIÓN: Análisis genético.
HERRAMIENTAS: ANÁLISIS GENÉTICO
Consiste en la realización de cruzamientos planificados y en el análisis de las características y el número de sus descendientes.
HERRAMIENTAS: INGENIERÍA GENÉTICA:
COPIA: PCR, Clonación
PEGA: Ligasas
Conjunto de técnicas que permiten el aislamiento, amplificación y análisis detallado de los genes, así como su alteración experimental.
CORTA: Enzimas de restricción