Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INTERIOR Y EXTERIOR AL ARTE Y ARQUITETURA - Coggle Diagram
INTERIOR Y EXTERIOR AL ARTE Y ARQUITETURA
Una propuesta epistemológica
plantea la arquitectura como una proyección del pensamiento, más que un mero objeto físico.
Henri Lefebvre
ve la arquitectura como una proyección social.
estas ideas sugieren que la arquitectura no es solo construcción, sino una manifestación del pensamiento, la emoción y la cultura.
Aldo Rossi
destaca el “núcleo emocional” del proceso creativo
Alvaro Siza
define la arquitectura como el “deseo de la inteligencia”
Philippe Boudon
sitúa la arquitectura en un espacio mental
Un viaje al interior
Kandinsky y Klee
creen que el arte surge desde la experiencia interna y la emoción.
el arte no puede explicarse solo con reglas, porque también involucra sentimientos y transformación personal.
. La teoría Gestalt
estudia cómo organizamos lo que vemos a través de reglas universales
Un nuevo orden natural en
la arquitectura
Frank Lloyd Wright
destaca cómo Louis Sullivan vio el rascacielos como un organismo vivo, marcando una ruptura con la tradición arquitectónica fragmentada.
William Morris
define la arquitectura como la modificación del entorno para satisfacer las necesidades humanas.
Ambas visiones desafían las convenciones heredadas, impulsando una arquitectura más orgánica y funcional.
Un posicionamiento
ambiguo
las ideas del estructuralismo y la fenomenología influyeron en la arquitectura a través de teóricos como Norberg-Schulz. Se destaca la conexión entre disciplinas como la lingüística, la psicología y la filosofía de la ciencia para comprender la arquitectura no solo como una construcción física, sino también como un fenómeno que responde a principios perceptivos y cognitivos.
La idea de que nuestra percepción del espacio está estructurada por principios cognitivos y culturales le da a la arquitectura una dimensión mucho más rica y compleja.
Me gusta pensar que la arquitectura es una especie de lenguaje que dialoga con nuestras emociones y nuestra forma de entender el mundo.