Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DETERIORO OBSOLESCENCIA - Coggle Diagram
DETERIORO OBSOLESCENCIA
nació el diseño como disciplina y su ruptura con los demás saberes, entre los cuales ha logrado una consideración especial la arquitectura y su renovada visión del habitar.
La arquitectura a la cual estábamos acostumbrados en Latinoamérica, era muy diferente a la cual nos traían de fuera, muchos lo ven como una renovación de estos estilos, pero la forma en la que se construía en Latinoamérica tenía una ciencia muy especial detrás de cada construcción.
el siglo XX fue el de la creciente urbanizacion con supuesto beneficio para la gente comun, que de manera despectiva termino por llamarsele la masa o el pueblo.
como ya lo habíamos mencionado anteriormente, las clases sociales no han desaparecido, al contrario, estas fueron más notorias en nuestro siglo y esto ha afectado en un gran numero a la gente por cómo se les cataloga y esto hace que no se hagan las mismas posibilidades para todos.
Los efectos de la exposición urbana han devenido en una crisis de orden social, politico y cultural de gran envergadura, lo que ha convertido a la modernidad utopica en un mundo artificializado sin aparente lugar ni tiempo.
hemos estado muy ocupados creando y replicando lo mismo, que no se da el tiempo para apreciar realmente lo que se necesita, sino simplemente caemos en la repetición de cosas.
-
a la no utopia, al no tiempo y al no lugar en razon de una realidad encarada desde la periferia colonial. con ellos no se espera resolver el conflicto sobre la modernidad mal apropiada, ni mucho menos sugerir la apropiación de la posmodernidad, no tendría sentido, tan solo pretende esbozar la preocupación de proyectar un mundo con un tanto más de dignidad, lo que significa simplemente obrar por conseguir un mundo más humano
hace referencia a lo que fue el Europa viejo, donde ahora estamos cayendo en lo mismo sin darnos cuenta, porque se han marcado nuevamente las clases sociales y esto ha afectado como en el pasado.
la labor redencionista del genio creador arquitectónico debía dar cuenta, de manera clara y especifica, sobre la voluntad humana que lo inclinaba a construir un mundo artificial mejor
las construcciones deben de ser diferentes, no caer en las mismas formas, esto para que se hagan más llamativas hacia el mundo y que este no caiga en la repetición.
El proceso de explosion urbana se refiere a la incapacidad del contenedor de mantener la corporeidad de lo contenido bajo cierto control hasta desbordarse sobre la periferia, en esta ocasión sobre la denominada ruralidad, lo que genera un fraccionamiento humano de las estructuras sociales y la division del trabajo, para concluir que el sacrificio de la periferia sera la victoria de la ruralidad, el panorama poco alentador de hoy no dista mucho del de mediados del siglo pasado.
las clases sociales de la periferia son las aue menos ven apoyo del que siempre se menciona, ellos no ven nigun cambio en su realidad, ni en su entorno, esto no es de esta época, sino que siempre ha sido así.
mercado del arte pictórico por donde entro en escena buen número de quienes posteriormente sustentaron a la modernidad arquitectónica europea.
los europeos como se tiene conocimiento dominaban todo lo que fuera el arte, por lo que arquitectónicamente dominaban de igual manera y esto se hacía notar cuando trajeron su arquitectura a Latinoamérica.
Es fundamental señalar que las primeras manifestaciones narrativas de quienes dirigieron el quehacer de la arquitectura occidental comenzaron a hacerse sentir por medio de las revistas especializadas en arte, arquitectura y diseño
lo que más se utilizaba era este medio, pero ahora todo ha sido digital y de esta manera es más fácil difundir este tipo de información sin la necesidad de hacer un gasto en la producción de esta.
sus palabras parecían alentar más un mundo maquinizado para beneficio de los procesos y la automatización de la producción, que el mundo del usuario final de los objetos derivados de dicha maquinización.
con el tiempo hemos caído en esta idea que nos comparte la lectura, ya que todos los procesos que han hecho automatizados, no todos, pero la mayoría de estos se han hecho así por costos de personal, tiempos, etc...
Gracias a la capacidad exclusiva del entendimiento humano, el orden universal referido a la validación de las posibilidades creativas del diseñador, mantuvo vigente el requerimiento universal de las necesidades mínimas del habitar.
en la actualidad la mayoría de las construcciones se hacen de manera la cual cubra solamente las necesidades básicas del ser humano, esto ahorrando los tiempos de entrega, los costos y la funcionalidad de estas.
se reconocerá un alegato sobre las formas de dar cuenta del pensamiento racional del proyectista y de su papel de urdidor de posibilidades conceptuales y materiales.
se ha dado a conocer el arquitecto por poner formas en las obras que son complicadas de hacer, pero es lo que lo destaca, porque combina el arte, la proyección y lo irregular con muchas más cosas que hacen que sean obras únicas.
-