Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CLASSES DE PREDICADOS - Coggle Diagram
CLASSES DE PREDICADOS
ATRIBUTO (ATR)
Como identificar-lo:
Expresa una propiedad, estado o característica del sujeto, siempre en relación con verbos copulativos.
Función
: Expresa una propiedad, cualidad o estado del sujeto en oraciones con verbos copulativos. (Ser, estar o parecer)
ATRIBUTO LOCATIVO
La gramática actual analiza los siguientes sintagmas como atributos que indican lugar como
atributos locativos
.
COMPLEMENTO PREDICATIVO (C.Pred)
Identificación
:Concuerda en género y número con sujeto o el CD y acompaña a verbos no copulativos
Función
: Aporta una cualidad o estado al sujeto o al complemento directo, en oraciones con verbos no copulativos. Concuerda en género y número.
TIPOS
Complemento predicativo del sujeto:
Expresa un estado del sujeto, con el que concuerda en número y género.
Complemento predicativo del CD:
Expresa un estado del CD, con quien concuerda en género y número cuando un S.Adj o S.Nom desempeña esta función
PREDICADO
PREDICADO NOMINAL
Está formado por los verbos copulativos o semicopulativos, y un elemento que desempeña la función del atributo.
ESTRUCTURA
: Predicado Nominal --> Verbo Copulativo + Atributo + (Complementos) :
VERBOS SEMICOPULATIVOS
Són aquellos verbos predicativos que en determinados contextos pierden su significado habitual y funcionan como copulativos.
TIPOS DE VERBOS SEMICOPULATIVO
VERBOS DE MANIFESTACIÓN
VERBOS DE PERMANENCIA
VERBOS DE CANVIO D'ESTADO
PREDICADO VERBAL
Es el que está constituido por un verbo predicativo, con significado pleno. Puede estar formado solo por el verbo.
ESTRUCTURA:
Predicado Verbal ⇾ Verbo predicativo + (Complementos)
TIPOS
Predicados Transitivos:
Verbos predicativos necesitan obligatoriamente un CD.
Predicados Intransitivos:
No necesitan ningún complemento.
COMPLEMENTO DIRECTO (CD)
Identificación
: Se sustituye por lo, la, los, las. En las oraciones pasivas se convierte en sujeto paciente.
Función
: Completa el significado del verbo transitivo
COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
Identificación
: Se sustituye por le o les y cambia en las oraciones pasivas.
Función
: Designa a la persona, el animal o la cosa a la cual se destina o se dirige algo, al que experimenta diferentes sensaciones…
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL (CR)
Identificación
: Verbo que exige una preposición, puede substituir-se por un pronombre tónico.
Función
: Es exigido por el verbo y siempre va introducido por una preposición específica. Sin este complemento, el verbo no tiene sentido completo.
COMPLEMENTO AGENTE (CAg)
Identificación
: Generalmente, va introducido por la preposición “por”.
Función
: Indica quién realiza la acción en oraciones pasivas. Va introducido generalmente por la preposición "por".
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)
Función
: Aportan información adicional sobre las circunstancias en las que se desarrolla la acción del verbo. Son opcionales, no exigidos por el verbo.
Tipos
: De Causa, De Lugar, De Tiempo, De Modo, De Cantidad, De Compañía, De Instrumento, De Medio, De Materia, De Finalidad, De Beneficio, De Medida Argumental
COMPLEMENTO DE MEDIDA ARGUMENTAL
En ocasiones, algunos verbos como medir, pesar o valer necesitan un CD que, sin embargo, no puede ser sustituido por “lo”. Se llama
complemento de medida argumental.
COMPLEMENTO LOCATIVO ARGUMENTAL
Este complemento designa lugar y viene seleccionado semánticamente por el verbo, se distingue del CC en que su significado está exigido por el verbo.