Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Eras de la historia del derecho laboral - Coggle Diagram
Eras de la historia del derecho laboral
Era de la Prohibición
Años en los que se ubica
Desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX (aproximadamente).
Características principales
l trabajo infantil y la esclavitud eran prácticas aceptadas.
La libertad laboral era limitada y la relación entre empleador y trabajador estaba basada en el poder absoluto del empleador.
Los derechos laborales eran inexistentes, los trabajadores no contaban con protección legal.
No existía regulación sobre las condiciones de trabajo.
Era de la Tolerancia
Años en los que se ubica
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX (aproximadamente).
Características principales
Se comienzan a reconocer algunos derechos básicos de los trabajadores, pero aún no existían leyes claras que los regularan.
La idea de sindicalización empieza a surgir, pero los sindicatos no eran tan poderosos ni protegidos por la ley.
Surge un contexto de mayor conciencia social sobre la situación de los trabajadores.
El trabajo infantil y la jornada laboral excesiva todavía no estaban completamente prohibidos.
Era de la Reglamentación
Años en los que se ubica
Desde el siglo XX hasta la actualidad
Características principales
El derecho a la sindicalización y la negociación colectiva son reconocidos y protegidos legalmente.
Se establece la seguridad social y otras protecciones para los trabajadores.
Se promulgan leyes para limitar la jornada laboral, prohibir el trabajo infantil y establecer condiciones mínimas de seguridad e higiene.
El Estado asume un rol más activo en la regulación de las relaciones laborales.
La creación de leyes laborales y la regulación de condiciones de trabajo comienzan a ser una prioridad en muchos países.