Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PASO A PASO DE LA MATRIZ DEL MARCO LÓGICO, image, image, image, image,…
PASO A PASO DE LA MATRIZ DEL MARCO LÓGICO
DESCRIPCIÓN DE COLUMNAS
Dentro de la matriz se puede observar en columnas de izquierda a derecha, ubicándose los siguientes componentes:
Indicadores
Medios de verificación
Resumen narrativo
Supuestos
Todos estos componentes deben tener en cuenta los niveles estratégicos del proyecto:
PROPÓSITO
Describe el efecto directo de la implementación del proyecto, similar a una hipótesis. Generalmente el título del proyecto debe surgir o estar relacionado explícitamente con la definición del propósito. Debe ser solo uno.
COMPONENTES
Son los objetivos específicos que se materializan en obra, estudios, servicios y capacitación específicos que se requiere que produzca el proyecto dentro del presupuesto que se le asigna.
FIN
Resumen de la descripción detallada del objetivo final. Este debe responder al porqué es importante para los beneficios y a la sociedad en general. Ayuda a establecer el contexto en el cual el proyecto encaja y describe el impacto a largo plazo. Es necesario describir dos componentes relevantes:
No es un requisito sine qua non que el proyecto, en sí mismo, será suficiente para alcanzar el fin.
La definición del fin no implica que se logrará poco después de que el proyecto esté en funcionamiento.
ACTIVIDADES
Son aquellas que durante la implantación se tiene que llevar a cabo para producir y cumplir. Componente que implica la utilización de diferentes recursos. Se debe detallar las actividades, debido a que es el punto de partida o líneas base para el plan de ejecución.
DESCRIPCIÓN DE COLUMNAS
IDICADORES
De FIN y de PROPÓSITO
Hacen específicos los resultados esperados en tres dimensiones: cantidad, calidad y tiempo. Deben medir el cambio que puede atribuirse al proyecto, y deben obtenerse a costo razonable, preferiblemente de las fuentes empíricas o base de datos existentes.
De los COMPONENTES
Son descripciones breves de los estudios, capacitaciones y obras físicas que suministra el proyecto, su descripción debe especificar cantidad, calidad y tiempo.
De las ACTIVIDADES
Es el conjunto de acciones para alcanzar los componentes u objetivos específicos definidos.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
De todos
Los planificadores del proyecto deben identificar fuentes existentes de información o prever como podrán recoger información.
No toda la información debe ser estadística.
RESUMEN NARRATIVO
SUPUESTOS
De TODOS y entre TODOS
Desde el inicio de cada proyecto existen diferentes riesgos en cada nivel del proceso. La matriz de marco lógico exige que podamos identificar los riesgos que se pueden producir durante la etapa del proyecto, por eso es necesario definir al riesgo como un supuesto que se debe cumplir para desarrollar el proyecto.