Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ASESOR:DR. DAVID QUITANO DIAZ ALUMNA:SILVIA…
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ASESOR:DR. DAVID QUITANO DIAZ ALUMNA:SILVIA VARGAS BARCENAS CAP.4 METODOS MAS USADOS :CONCEPTOS GENERALES Y 5 SISTEMA CONFLICTUAL TRADICIONAL
CONCEPTOS PRELIMINARES
a) El llamado de conflictos legislativos, que en adelante denominaremos sistema conceptual tradicional b) el conocido con la denominacion generica de conflictos de competencia judicial
normas de aplicación inmediata,
el de normas materiales y el de la lex mercatoria,
DIFERENTES MÉTODOS
-
ROMERO DEL PRADO (1961), profesor argentino,
tres elementos:
.es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cuál es la jurisdiccion competente o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultaneamente de dos o mas jurisdicciones o de dos o mas leyes en el espacio que reclaman su observancia
-
MIAJA DE LA MUELA plantea la posibilidad de la existencia de "dos o más relaciones jurídicas en potencias
Las conductas o los hechos se producen en un espacio geográfico determi-
nado, o sea, en un cierto país
Esta pluralidad de normas, susceptibles de ser aplicadas a la misma situación plantea un conflicto o mas bien, una duda sobre lo cual de dicha normas es aplicable.
-
Existen ciertos problemas que, derivados del tráfico jurídico internacional,
originan la necesidad de recurrir a la aplicación del derecho extranjero
En cada sistema jurídico positivo hay una serie de normas cuya función u objeto es posibilitar la aplicación del derecho extranjero
Es conveniente la existencia de un mecanismo que, frente a un casodeterterminado, nos guie en la identificación de la norma juridica extranjera aplicable , conforme a los indices
-
Romero del prado se refiere a la jurisdicción competente o la ley que debe aplicarse y MIAJA DE LA MUEL solo hace referencias de la ley aplicable
-
No existe un conflicto de leyes en el sentido estricto del término, sino en realidad una duda por parte de los aplicadores del derecho ,jueces, tribunales, etc...
-
se trata de un conjunto de normas del sistema, diferentes de las conflictuales
por su contenido y, en ciertas circunstancias, son aplicables por los tribunales de manera directa
se les considera cuestión de orden público,
ante la presencia de este tipo de normas, cabe otro recurso, sino el de su aplicación inmediata
-