Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN EL COMBATE INSTITUCIONAL A LA CORRUPCIÓN -…
ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN EL COMBATE INSTITUCIONAL A LA CORRUPCIÓN
Introducción
Conductas que se consideran corrupción
o Desvío de recursos
o Soborno
o Tráfico de influencia
o Colusión
o Enriquecimiento oculto
o Abuso de funciones
o Obstrucción de la justicia
o Uso ilegal de información falsa o confidencial
o Nepotismo
o Conspiración para cometer actos de corrupción
Esfuerzos anticorrupción
Promulgación de leyes para combatir la corrupción
• Secretaría de la Contraloría General de la Federación (1982).- SECOGEF
• Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (1992).- SECODAM
• Auditoría Superior de la Federación (Ley de Fiscalización Superior).- ASF
• Transparencia y Acceso a la Información Pública (2002).- INAI
• Secretaría de la Función Pública (Órganos Internos de Control).- SFP
• Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (2005).- CONEVAL
• Presupuesto basado en Resultados (2007).- SHCP
• Sistema Nacional Anticorrupción (2015).- SNA
Fallas en los esfuerzos
• Problema agente – principal.- Una persona sabe mucho más de un tema que otra, hay asimetria en el conocimiento de la información
• Aumentar la probabilidad de atrapar a los corruptos y elevar las sanciones
• Sistemas corrompidos
• Poca o nula voluntad de cambio
• Falta de Transparencia
• Pocos actores racionales tienen interés en establecer o defender instituciones limpias
• Fallas en los sistemas de declaraciones patrimoniales de los servidores públicos
Los Órganos Internos de Control (OIC)
Papel del OIC
o Nueva gestión pública
o Enfoque preventivo
o Enfoque sancionador
Estructura típica de un OIC
Titular del OIC
Dirección de Auditoría Interna
Dirección de Investigación de Quejas
Dirección de Responsabilidades
¿Qué hace un OIC?
o Es una unidad administrativa que previene, detecta y sanciona actos de corrupción.
o Vigila que los servidores públicos actúen conforme al marco legal y, de encontrar violaciones, inicia investigaciones administrativas para sancionarlos.
o Realiza auditorías, revisiones, inspecciones y visitas
o Supervisa la legalidad de adquisiciones y apoya la función directiva.
o Fomenta la mejora continua mediante la evaluación de gestión pública, diseño de métodos y programas que promuevan transparencia y combate a la corrupción
o Verifica la eficacia y eficiencia de las operaciones y procesos.
o Participación en comités y subcomités de adquisiciones
Transparencia
Control interno
Ética
o Entrega y recepción de recursos públicos
Interviene en la asesoría de la elaboración de actas entrega-recepción
Protocoliza los procedimientos de entrega-recepción
o Gestión de declaraciones patrimoniales
Seguimiento de su evolución
Presentación