Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEXTOS - Coggle Diagram
TEXTOS
NARRATIVO
Comunicación cotidiana: Transmisión de información Literatura: Mundos y situaciones de ficción
Algunos de los que se encuentran: Mito, leyenda, diario, poema, fábula, cuento, chiste, novela, noticia, etc.
Relata historias, personajes, espacio y tiempo; hechos verídicos, ficticios o basados en reales
Características: Provienen de la tradición oral, su intención es contar historias para informar o entretener, puede ser escrito u oral, estilo de estructura propia del autor y se admite en prosa y el verso.
Nivel semántico: verbos de acciones y movimiento, adverbios de lugar y tiempo. Entre ellos está buscar, hablar, dibujar, escuchar, mirar, etc.
Estructura: Apertura, conflicto y cierre. Elementos: Tema, acciones, argumentos, lugares, tiempo, personajes y narrador
Nivel sintáctico: Oraciones enunciativas, complementos circunstanciales de lugar y de tiempo, proposiciones subordinadas de causa, efecto y consecuencia; proposiciones coordinadasmcopulativas
Nivel morfológico: Pasado perfecto simple: enunciar hechos, pasado imperfectoi indicativo: acciones en desarrollo, presente del indicativo: habitual o histórico
Estructura de la narración: apertura, conflicto y cierre: 1. Personajes, ambiente y lugar. 2. Algo diferente y que cambia el curso de las acciones, problema que debe resolverse. 3. Solución del conflicto, finales cerrados y abiertos. 4. Desarrollo: acciones normales, permite definir a los personajes y a las situaciones.
Narración+ diálogo+descripcion niveles lingüísticos: morfológico, sintáctico y semántico.
Elementos estructurales: personajes, narrador, tiempo, espacio, tema, argumentos y accion
POÉTICO
La métrica. Por la posición del acento en cada palabra: Palabras aguda, palabra grave y palabra esdrújula.
Por la cantidad de sílaba gramaticales de los versos: La sinalefa, la sineresis y el diéresis.
Elementos de lenguaje poética. 1. El verso, cada línea del poema que presenta rima y musicalidad. 2. La estrofa, conjunto de versos relacionados por la medida y la rima. 3. La rima, semejante a los sonidos que se da al final de cada verso: rima asonanté o consonante
El ritmo, es la melodía de las aplanaras, la musicalidad sostenida por ciertos acentos presentes en el poema.
Diferencias: Poesía es la creación artística atraves de la palabra, mientras que poema es un texto formado por versos en los que se expresan los sentimientos o emociones.
)
[)