Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO - Coggle Diagram
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO
Conocimiento relacionado con la técnica y conocimiento relacionado con la tecnología
La tecnología
Requiere reflexión como base para su explicación
Necesita una estrecha relación entre teoría y práctica
Caracterizada por la transformación constante y la creatividad
La técnica
Enfocada en la observación y el razonamiento para transformar la práctica
Importancia de la experiencia previa acumulada,
adquirida a través de la actividad misma
Desvanecimiento del "mito de la divinidad de la ciencia"
Reducción de la fe ciega en la ciencia
Persistencia de la imagen social
de la ciencia como ente superior
Atributos de infalibilidad, objetividad y neutralidad
Reservada para seres privilegiados
Construcción del saber
Construcción en la interacción social
Legado cultural en permanente construcción y reconstrucción
Saber teórico y práctico como productos del conocimiento
Medición de capacidades humanas
Intereses sociales detrás de la medición científica
No implica fraude o incompetencia científica
Importancia política de las prácticas científicas
Interés creciente del
feminismo por la ciencia
Relación con problemas de clase, raza e imperialismo cultural
Revisión de la visión del conocimiento científico como objetivo, progresivo y apolítico
Subestimación histórica de su importancia política
Ciencia occidental y género
Naturaleza como misteriosa y pasiva,
identificada con lo femenino
Papel de la ciencia como conquista y
dominación de la naturaleza
Ciencia presentada como racional y objetiva,
asociada a lo masculino
Historia de la ciencia
Narrativa de logros tecnológicos y
científicos como ascenso del hombre
Progreso ligado a la superioridad económica
de las naciones industrializadas
Herramienta para legitimar el presente
Una visión renovada y crítica que revele la existencia de intereses y subjetividad en el modelo de objetividad