Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Evolución de los sistemas operativos - Coggle Diagram
Evolución de los sistemas operativos
1950:
Surgimiento de los primeros sistemas operativos básicos para gestionar tareas sencillas en computadoras tempranas.
1957:
Creación del primer compilador, FORTRAN, que facilitó la programación y la gestión de tareas.
1961:
Introducción de sistemas operativos de tiempo compartido, permitiendo que múltiples usuarios accedieran a una computadora al mismo tiempo.
1964:
Desarrollo del sistema operativo OS/360 de IBM, un avance significativo en la multiprogramación.
1969:
Nacimiento de UNIX en los Laboratorios Bell, que se convertiría en un pilar fundamental en la evolución de los sistemas operativos.
1971:
Lanzamiento de CP/M (Control Program for Microcomputers), uno de los primeros sistemas operativos para microcomputadoras.
1973:
Se rediseña UNIX en lenguaje C, aumentando su portabilidad y adopción.
1977:
Desarrollo de Apple DOS para el Apple II, uno de los primeros sistemas operativos para computadoras personales.
1981:
Introducción de MS-DOS por Microsoft, que se convertiría en el estándar para computadoras personales.
1983:
Se lanza el sistema operativo Lisa de Apple, el primero en utilizar una interfaz gráfica de usuario.
1985:
Lanzamiento de Windows 1.0 por Microsoft, que introduce una interfaz gráfica sobre MS-DOS.
1987:
Surge el sistema operativo OS/2, desarrollado conjuntamente por IBM y Microsoft.
1991:
Creación del kernel Linux por Linus Torvalds, dando inicio a la popularidad del software de código abierto.
1993:
Lanzamiento de Windows NT, un sistema operativo diseñado para servidores y estaciones de trabajo.
1995:
Microsoft lanza Windows 95, que integra una interfaz gráfica con funciones avanzadas de multitarea.
1997:
Apple adquiere NeXT y comienza el desarrollo de Mac OS X, basado en UNIX.
2001:
Lanzamiento de Mac OS X, que combina la estabilidad de UNIX con una interfaz de usuario moderna.
2001:
Microsoft introduce Windows XP, conocido por su estabilidad y facilidad de uso.
2007:
Apple presenta iOS para el iPhone, revolucionando el mercado de los sistemas operativos móviles.
2011:
Google lanza Android, un sistema operativo basado en Linux para dispositivos móviles.
2015:
Microsoft introduce Windows 10, un sistema operativo unificado para PC, tabletas y dispositivos móviles.
2020:
Apple lanza macOS Big Sur, con una interfaz rediseñada y mejor integración con dispositivos iOS.
2021:
Microsoft presenta Windows 11, con mejoras en la interfaz de usuario y rendimiento.