Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Como educar en la diversidad afectiva sexual y personal en educación…
Como educar en la diversidad afectiva sexual y personal en educación infantil.
En el articulo 8 de la (LOE) establece que la intervención educativa debe contemplar la diversidad del alumnado adaptándose a las características personales, necesidades e intereses de los niños y niñas, las administraciones educativas establecerán procedimientos que permitan identificar características que puedan tener incidencia en la evolución del alumnado.
Por ello se debe educar desde pequeños a los niños el respeto a la diversidad para prevenir el acoso, el sexismo, la homofobia desde las primeras edades, educar también en la sexualidad y afectividad de manera normalizada y favorecer el respeto a las diferentes personas.
Para que los niños puedan entender todo este material, se estructura en tres bloques
Entendemos que no basta con una aplicación de actividades en el aula, el primer paso y fundamental es que se concreten explícitamente estas intenciones como forma de ser y de actuar del centro.
La segunda esta compuesta por nueve unidades didácticas que giran entorno a 3 bloques de contenido: diversidad familiar y afectivo-sexual, desarrollo afectivo-sexual y ausencia de sexismo en su desarrolló personal, se plantearan actividades que puedan ser desarrolladas en su conjunto o dentro de cada unidad globalizada, en definitiva las actividades podrán ser aplicadas en función de lo que cada centro y cada docente considere oportuno.
Al final de cada bloque de contenidos ofrecemos ideas de posible aplicaciones aportando posibles recursos a los que se puede recurrir para poder desarrollar dichos contenidos, de esta manera estamos ofreciendo un material de aplicación a los centros con una estructura piramidal de una forma normalizada, inclusiva, basada en la igualdad de derechos y de oportunidades.
Es muy importante que la o el maestro que tengan en sus manos esta obra y decida ponerla en practica analice primero su forma de ser sus perjuicios en relación con la diversidad y en relación con estos temas como ha vivido la educación sexual y la sexualidad ya que es difícil el cambio en otros si nosotros no organizamos nuestras ideas nuestras fobias y rechazos ya que es necesario transformarse para poder transformar.
Claves Conceptuales:
Para poder hablar hablar un mismo lenguaje es preciso hacer una serie de precisiones para que el lector comprenda términos básicos relacionados con la diversidad afectivo sexual.
LGBT
siglas que identifican al colectivo de personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
Orientación sexual:
Cuando la orientación se dirige as personas del mismo sexo habla de homosexualidad, cuándo se dirige a personas del sexo opuesto hablamos de heterosexualidad y cuando se dirige a ambas hablamos de bisexualidad.
Genero:
Se relaciona con la masculinidad y feminidad y su comportamiento ante la sociedad como su forma de vestir, gestos, etc.
Practica sexual
La masturbación, los besos, las caricias, la penetración anal y vaginal, etc son practicas sexuales.
Sexo:
Cuando hablamos de identidad sexual nos referimos al sentimiento de pertenencia a un sexo concreto por ejemplo las personas transexuales (lo que se siente) no corresponde con su sexo biológico.
Diversidades de estudiantes se puede dar por orientación sexual: homosexuales, bisexuales y heterosexuales y por identidad sexual y identidad de género como transexuales y transgénero.
Justificación del material:
Todo material que sirva para atender ala diversidad dentro del sistema educativo tiene justificación en si mismo máxime si se trata de abordar la diversidad por cuestiones afectivas y sexuales esta justificación viene dada por cuatro pilares fundamentales: diversidad de estudiantes, diversidad de docentes y personal administrativo, diversidad de familias, hay homofobia dentro del sistema educativo.
Diversidad dentro de las familias
es necesario que la sociedad desarrolle nuevas formas de convivencia que garanticen los derechos y responsabilidades de cada uno de los miembros de las diferentes familias.
La Homofobia
dentro del sistema educativa entendida esta como la actitud hostil respecto a los homosexuales, hombres o mujeres, el rechazo de la homosexualidad y de sus manifestaciones por lo tanto debemos debemos luchar por la igualdad de derechos y por el respeto a todos y todas, no solo de unos cuantos.
Existen diferentes formas de homofobia:
Homofobia cognitiva:
Es aquella relacionada con ideas y conceptos que se manejan sobre las personas homosexuales.
Homofobia afectiva:
es aquella que relacionada con los sentimientos de rechazo que afloran en determinadas personas.
Homofobia conductual:
Es aquella relacionado con los comportamientos hacia personas homosexuales.
Por lo tanto la escuela no solo debe transmitir contenidos académicos sino también aprendizajes para la vida, la escuela debe generar programas sistemáticos y estructurados dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje, la escuela no debe cerra los ojos ante cambios existentes, la escuela tiene capacidad de coordinación con otro tipo de agentes sanitarios y sociales.