Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Fundamento de Salud Ocupacional - Coggle Diagram
Fundamento de Salud Ocupacional
El trabajo
Origen del trabajo
Necesidades básicas
Alimentación
Contrucción de refugio
Evolución del trabajo
Tipo de trabajo
Por época
Edad media
Artesanía
Agricultura
Revolución industrial
Condiciones precairas
Esclavitud
Edad comtemporánea
Tecnológicos
Científicos
El trabajo es toda actividad humana, física o mental, que transforma el entorno y genera valor económico, social o cultural.
El Trabajo en la Filosofía:
Diversas corrientes filosóficas, como las de Marx y Weber, han abordado el trabajo como una expresión de la realización humana o como un mecanismo de explotación.
Las Paradojas del Trabajo:
Aunque puede brindar identidad y propósito, el trabajo también puede generar agotamiento, estrés y desigualdad.
Seguridad ocupacional
Medicina del trabajo
Prevención de enfermedades laborales
Seguridad industrial
Limitaciones
Riesgos
La psicología industrial
Comportamiento laboral
Una Psicología al Servicio de la Explotación del Hombre:
La psicología industrial surgió inicialmente para mejorar la productividad en beneficio del empleador, pero su enfoque moderno promueve el bienestar del trabajador.
La Personalidad del Trabajador y el Ambiente Industrial:
Las características personales de los empleados y el entorno laboral influyen en su desempeño y satisfacción.
Salud Mental y Trabajo:
Un ambiente laboral hostil puede causar estrés, ansiedad y otros trastornos. Por ello, es crucial garantizar espacios de trabajo saludables.
Las Necesidades Humanas Básicas:
Basadas en teorías como la de Maslow, las necesidades de seguridad, pertenencia y autorrealización son esenciales para el bienestar en el trabajo.
La ergonomía
Bienestar laboral
Seguridad
Eficiencia laboral
La administración
Organización
Coordinación laboral optima
La Salud Ocupacional
La Salud y el Trabajo
Un ambiente laboral saludable fomenta la adaptación y el desarrollo personal.
El Concepto Moderno de la Salud
La interacción entre salud y trabajo influye directamente en la calidad de vida de los empleados.
Salud Ocupacional y Productividad
La productividad depende tanto de la capacidad (salud física) como de la voluntad (salud mental y motivación) del trabajador.
El Campo de la Salud Ocupacional
Este campo aborda la prevención de riesgos laborales, la promoción del bienestar y el diseño de entornos laborales seguros.
El Accidente
Se define como evento inesperado que interrumpe el desarrollo normal del trabajo, causando daño físico o material.
Accidente y Desadaptación:
La falta de adaptación al entorno laboral puede incrementar la probabilidad de accidentes.
El Síndrome Accidente:
Conjunto de síntomas psicológicos y físicos resultantes de la exposición repetida a condiciones laborales adversas.
Accidente y Lesión:
Una lesión es el daño físico derivado de un accidente laboral, que puede ir desde leves molestias hasta incapacidades graves.