Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 1: UBICACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL COMPORTAMIENTO MOTOR - Coggle Diagram
TEMA 1: UBICACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL COMPORTAMIENTO MOTOR
Encargado de
estudiar los mecanismos que mandan impulsos nerviosos y potenciales de acción para que un movimiento sea controlado. Se nutre de la psicología y de la biología
Componentes
Desarrollo motor
adquisición de patrones motores durante la maduración para alcanzar independencia física y funcional
Control motor
interacciones entre el cuerpo-SN y SN-entorno para producir movimientos habilidosos
Aprendizaje motor
cómo los movimientos son aprendidos y perfeccionados con la práctica
Evolución del control motor
Filósofos de la Grecia clásica
alma controla los movimientos con la ayuda de espíritus animales por los nervios
Jan Swammerman
Contradijo a los griegos con el volumen muscular (no varía) y con estímulos a un nervio con encéfalo extirpado
Luigi Galvani
Importancia de la electricidad. Los nervios tienen naturaleza eléctrica
Fritsch y Histzig
Cerebro es eléctricamente excitable y áreas del cerebro con determinadas funciones
Eduard Pflüger
La médula espinal es capaz de controlar movimientos y los reflejos activan diferentes grupos musculares
Ramón y Cajal
Sistema nervioso formado por neuronas
Sir Archibald Vivian Hill
Energía disipada en forma de calor, ley de Hill y modelo muscular de tres elementos.
Paul M. Fitts
Relación entre duración/distancia y precisión. Primera ley del control motor
Richard Schmidt
Modelo cognitivo del procesamiento de la información. "Caja negra". Programa motor generalizado. Ley de Schmidt
Propulsores de los sistemas dinámicos
Bernstein, Kelso, Turvey y Newell
Mark L. Latash
Abundancia motora. Experto tiene más grados de libertad del movimiento. Diferentes tipos de movimiento para el mismo resultado.
Evolución del aprendizaje motor
Ivan Pavlov
Condicionamiento clásico. Reflejos innatos y condicionados.
Edward Lee Thorndike
Ley del efecto. Reforzadores positivos y negativos
Burrhus Frederic Skinner
Condicionamiento operante. Control de contingencias
Richard Schmidt
Teoría del esquema motor
Nikolai Bernstein
Padre del control motor contemporáneo. Articulaciones se corrigen entre ellas para alcanzar el objetivo.
Aprender un nuevo patrón de movimiento
Etapas iniciales del aprendizaje
congelar articulaciones para reducir los grados de libertad
Etapas avanzadas del aprendizaje
liberación y explotación de todos los grados de libertad
Sistema multi-nivel de construcción de movimientos
NIVEL A
basa en información sensorial de los propioceptores. Inhibición recíproca y regulación del tono muscular
NIVEL B
información sensorial de propioceptores, sinergias musculares, asegurar técnica básica del movimiento
NIVEL C
C1
Cómo se van a ejecutar las acciones
C2
se ha alcanzado el objetivo o no
NIVEL D
casi exclusivo de los humanos, fusión de lo psicológico y lo fisiológico.
NIVEL E
Exclusivo de los humanos, comunicación entre personas