Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Excedente de liquidez - Coggle Diagram
Excedente de liquidez
-
Inversión
-
-
-
Riesgo vs Rendimiento
-
No olvidar la liquidez. Posibilidad de vender facilmente los titulos que tengo a diferencia de p.ej. un apartamento.
Mercado
-
-
Monetario
Instituciones finacieras, ej: Banco
-
-
El banco es intermediario. Por eso este mercado es intermediado. Lo que gana el banco es la diferencia de la tasa a la que paga y la tasa a la que presta. Esta es el margen de intermediación.
Capitales
-
-
-
Tipos por plaza
Bursatil
Se desarrolla internamente con los sistemas de negociación de la BVC. Ej: Quiero vender mi carro y lo llevo al consecionario que lo pone en una vitrina (sistema de negociación BVC) y todo el mundo lo ve. Ej: Derivados
OTC
Over the counter "sobre el mostrador" Ej: se llama directamente al dueño y se negocia. Es bilateral no lo ve todo el mundo. Ej: Forward (directo con el banco)
-
Renta variable
Accion
-
-
-
-
Preferenciales
A cambio del derecho politico conceden un dividendo preferencial. No necesariamente mayor dividendo los preferentes estan más arriba en la lista de patrimonio en caso de liquidación tienen más posibilidades de recuperar sus recursos
-
Rentabilidad
Dividendos
Retribución depende de las utilidades netas en el año anterior. Se pone a consideración en la asamblea general. No son obligatorios.
Periodo ex-dividendo: Regla de negociación. El 8 de abril se decreto el pago de dividendos. Entonces desde el 8 de abril 5 días habiles para atras, el 4 de abril es el inicio del periodo . El que compre entre el 4 y el 8 no recibe dividendo quien lo recibe seria el vendedor.
-
-
-
Renta fija
Inversión en la que sabemos cuanto vamos a ganar en el futuro. Pero es cierto si yo la dejo hasta el vencimiento si la vendo antes no y tiene que ser a tasa fija. Hay otras que estan indexadas p.ej. al IPC. IPC +3%
-
-
2 Aproximaciones
Digiturno
Oficina de Banco
CDTs de corto plazo
Fisico muchas veces. Dificil negociar y recoger los recursos antes del vencimiento. Hay penalidades si lo retiras antes.
-
CDTs o Bonos que corresponden a una deuda. Igual que un prestamo pero para compañias. Se consideran de tipo crediticio y por tanto se ubican dentro del Pasivo del Estado Financiero. Se considerán por tanto de menor riesgo de credito. Recordar que si la compañia se quiebra lo primero que se paga es el pasivo.
-
-
-
-
-
3 Riesgos
Credito
Alta probabilidad de quebrarse o no pagar obligaciones. Analizar el riesgo de credito. Ej: Calificadoras y su valoración.
-
-
Derivados
Un producto cuyo precio se deriva del precio de otro producto. Ej: El queso y el yogurt, su precio dependera en gran medida del precio de la leche.
Contrato entre 2 partes cuyas condiciones se negocián hoy y se cumplen en el futuro. Su precio depende de un activo subyacente.
3 usos
Cobertura
Transferir la exposición al riesgo de mercado o de credito, tomando una posición opuesta en el activo subyacente.
Ej: Compañia que la afecta negativamente la Tasa de Cambio. Entonces se cubre con derivados al perder plata por la tasa de cambio el derivado compensa la perdida.
Arbitraje
Aprovechar oportunidades de inversión estructurando estrategias simultaneamente en diferentes mercados, recibiendo beneficios de los márgenes entre ellos.
Ej: ECP esta en Colombia y en EE.UU se puede comprar en un mercado y venderlas en otro y ganarle a traves de tasa de cambio y del subyacente.
Especulación
Asumir voluntariamente los riesgos direccionales con la idea de obtener un beneficio economico apostando al cambio en los precios de los activos subyacentes.
Diferente a cobertura porque pej: yo no tengo los dolares que deseo cubrir y quedo expuesto directamente a la dirección que tome el precio.
2 Formas de negociar
Estandarizados
Que se hacen a traves de los sistemas de negociación de la bolsa. Tienen caracteristicas fijas desde el inicio. Ej: Futuros de la tasa de cambio - monto 50000 USD - Fecha de vencimiento 2 miercoles de cada mes.
No estandarizados (OTC)
Las condiciones se pactan con la contraparte directamente normalmente un banco. Son más hechos a la medida.
a partir de hoy predecir un precio del futuro y ese precio es pactado con anterioridad junto con la cantidad de acciones o activo o moneda. Adicionalmente se pacta la fecha del cumplimiento.
Tipos
-
Forward: Igual que los futuros pero no son estandarizados. Las condiciones estandarizadas se pueden pactar. Son del tipo OTC.
Opciones: el comprador el derecho de comprar el activo en el futuro. Ej: venta de una casa. acordamos un precio hoy le pago en 3 meses y le pago la reservada para que no la siga ofreciendo. Si yo no compro se quedan con lo q di para separarla pero si la quiero estan obligados a darmela en el precio acordado.
-
-
-
Swap: Intercambio de una seria de flujos periodicos atados a diferentes condiciones, en determinadas fechas futuras y por un plazo determinado. Ej: Credito indexado a DTF, la cuota es variable. Se puede hacer swap con el banco yo entrego los flujos variables y el banco me los cambia por una tasa fija. Entiendo es como pasarle la obligación variable al banco y yo pagar una tasa fija que si se cuanto es. Otro ejemplo es un credito en dolar que dependen de la tasa de cambio y lo hago a traves de una tasa fija. Los swap se hacen en el OTC.
Los derivados son estandarizados: ya se sabe el tamaño del contrato (#acciones, monto en dinero), la forma de liquidación (plazo), fecha de vencimiento.
FICs
una canasta donde muchos inversionistas podemos colocar recursos. El dinero recogido se administra por profesionales de una comisionista o fiduciaria y se reparte de forma proporcional.
-
-
Ventajas:
-
-
-
-
-
Economias de escala: Quien compra al por mayor puede obtener precios mejores. Mayor poder de negociación
-
-
Conclusiones:
Perder miedo indagar, preguntar
-
El mercado de capitales no es para volverse rico de un momento a otro...pensar en 5, 10, 20 o 30 años
Inversión
BVC
Administra el mercado accionario, cambiario, deriv. Renta fija (los sistemas de negociación). Pone las reglas de negociacón
-
-
-
-
-
-