Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo Social - Coggle Diagram
Desarrollo Social
2.1 El apego y su función socializadora
2.1.2 Función socializadora
Proporciona una base de seguridad emocional.
Desarrolla confianza.
Facilita la empatía y la regulación emocional en el niño.
2.1.3 Tipos de apego
- Inseguro
- Evitativo
Ambivalente
- Desorganizado
Seguro
2.1.1 Apego
Relación emocional fundamental que se establece entre el niño y su cuidador principal, esencial para su desarrollo social.
2.2 Las relaciones familiares
2.2.2 Dinámicas familiares
Positivas
Relaciones basadas en apoyo emocional y comunicación abierta.
Promueven confianza y estabilidad
Negativas
Conflictos frecuentes, distancia emocional o control excesivo.
2.2.3 Impacto en el desarrollo
Cognitivo
Estimulación del aprendizaje a través de la interacción.
Emocional
Formación de una identidad segura y resiliente.
Social
Habilidades para interactuar con otros y resolver conflictos.
2.2.1 Importancia de la familia
Primer entorno de socialización.
2.3 Las interacciones entre iguales
2.3.1 Importancia de las relaciones entre iguales
Desarrollo de habilidades sociales.
Construcción de identidad y pertenencia a un grupo.
2.3.3 Dinámicas sociales
Inclusión y exclusión
Aceptación o rechazo.
Conflictos y su resolución
Aprender estrategias de negociación y convivencia.
Liderazgo y roles
Jerarquías dentro de los grupos.
2.3.4 Relación con el juego
Áreas de desarrollo
Psicosocial
Mejora la interacción, empatía y cooperación.
Cognitiva
Estimula la resolución de problemas y la creatividad.
Biosocial
Refuerza habilidades físicas como el equilibrio y la coordinación.
Tipos de juego
Simbólico
Potencia la imaginación y el entendimiento de roles
De reglas
Enseña a seguir normas y a trabajar en equipo
Motor
Desarrollo habilidades físicas y coordinación
Construcción
Fomenta la creatividad y el pensamiento lógico
Ejemplos
Simbólico: Disfrazarse y representar roles.
De reglas: Como juegos de mesa o el escondite.
Motor: Jugar al "pilla-pilla".
Construcción: Crear estructuras con bloques.
2.3.2 Etapas de interacción
Infancia media
Comienza el juego asociativo y cooperativo
Adolescencia
Formación de amistades profundas y vínculos emocionales
Infancia temprana
Predomina el juego paralelo