Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PSICOLOGIA EN LA SALUD - Coggle Diagram
PSICOLOGIA EN LA SALUD
Los esquemas cognitivos son estructuras mentales que organizan y almacenan el conocimiento en la memoria. Funcionan como marcos de referencia para interpretar nuevas experiencias, ayudando a organizar y dar sentido a la información de manera más eficiente.
Estímulo incondicionado (EI): Un estímulo que naturalmente provoca una respuesta sin necesidad de aprendizaje. Ejemplo: comida.
Respuesta incondicionada (RI): La respuesta automática a un estímulo incondicionado. Ejemplo: salivación al ver comida.
Estímulo condicionado (EC): Un estímulo inicialmente neutro que, después de repetidas asociaciones con el EI, provoca una respuesta. Ejemplo: sonido de una campana.
Respuesta condicionada (RC): La respuesta que se aprende y que es evocada por el EC después de que este ha sido asociado con el EI. Ejemplo: salivación al oír la campana.
Condicionamiento Clásico.
El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje en el que un estímulo neutral (que inicialmente no provoca una respuesta) llega a evocar una respuesta debido a su asociación repetida con un estímulo que naturalmente provoca esa respuesta.
Condicionamiento Operante
En lugar de asociar estímulos, como en el condicionamiento clásico, el condicionamiento operante se centra en cómo las consecuencias de un comportamiento influencian la probabilidad de que ese comportamiento se repita.
Un estímulo que aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repita. Puede ser positivo o negativo.
Refuerzo positivo: Se da una recompensa (ejemplo: un dulce) para aumentar la probabilidad de que un comportamiento se repita.
Refuerzo negativo: Se elimina un estímulo aversivo (ejemplo: dejar de hacer tareas molestas) para aumentar la probabilidad de que un comportamiento se repita.
-
Castigo positivo: Se presenta un estímulo desagradable (ejemplo: recibir una reprimenda) para disminuir un comportamiento.
Castigo negativo: Se retira un estímulo agradable (ejemplo: quitarle a un niño su tiempo de juego) para disminuir un comportamiento.
-
-
-