Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 18: SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO PERIFÉRICO - Coggle Diagram
TEMA 18: SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO PERIFÉRICO
Organización del sistema nervioso vegetativo
Sistema nervioso vegetativo
Se encarga del control nervioso del resto de efectores del cuerpo
Músculo liso, músculo cardiaco y glándulas endocrinas y exocrinas
Completamente involuntaria
Partes
Simpático
Parasimpático
Tercera división más moderna
Sistema nervioso entérico
Par de redes neuronales a lo largo del tubo digestivo
Dos neuronas que hacen
sinapsis entre ellas
en el
ganglio vegetativo
Preganglionar
Sinapsis ganglionar
Postganglionar
Sinapsis neuroefectora
con una célula receptora (músculo liso, cardiaco y glándulas)
Sistema nervioso simpático
Soma
de la neurona preganglionar
siempre incluido en la médula espinal
Se dirigen a los
ganglios paravertebrales
Se encuentran a ambos lados de la médula y están conectados de forma vertical entre ellos
Ganglios prevertebrales
algo más alejados de la médula e impares
Fibras de la neurona preganglionar sale por las raíces ventrales de la médula espinal
Llega al ganglio y hace sinapsis con un conjunto de neuronas postganglionares
Efecto difuso y generalizado
División toraco-lumbar
Sistema nervioso parasimpático
Soma
de la neurona preganglionar puede estar en dos zonas
Tronco encefálico
Zona sacra de la médula espinal
Fibras de las neuronas preganglionares
integradas en nervios craneales
Nervio vago...
Inervación parasimpática que viene de la médula sacra
Nervio pélvico
Inerva parte inferior del sistema digestivo
Preganglionares hacen sinapsis con postganglionares en un ganglio parasimpático
Neurona preganglionar más larga que postganglionar
Mucha menos divergencia comparado con el simpático
(número de preganglionares y postganglionares similar)
División craneo-sacra
Neurotransmisión en el SNV
Sinapsis ganglionar
Neurotransmisor es
acetilcolina
Tanto en el simpático como parasimpático
Receptores nicotínicos
en el elemento postsináptico
Sinapsis neuroefectora
Más compleja
Diferencias entre simpático y parasimpático
Parasimpático
Se libera
acetilcolina
en la gran mayoría de sinapsis
Receptores muscarínicos
Simpático
Neurotransmisor es
noradrenalina
Receptores son
α-adrenoreceptores o β-adrenoreceptores
En algunos casos también se libera acetilcolina, por lo que los receptores son muscarínicos
Axón de la fibra se ramifica cuando se acerca a su destino
Varicosidades
Vesículas de neurotransmisor
Se libera al líquido intersticial, en continuo intercambio con el plasma sanguíneo
Receptores de membrana pueden recibir el neurotransmisor por las varicosidades o por el plasma
Médula adrenal y su relación con el SNSimpático
Médula adrenal
Único órgano efector que está
inervado por una única neurona preganglionar
Células excitables denominadas
cromafines
Pueden ser neuronas postganglionares especializadas en
secretar catecolaminas a la sangre
Adrenalina, noradrenalina y dopamina
Llega a los
α y β-adrenoreceptores
Sin necesidad de una postganglionar
Acciones del SNV (generalizaciones)
Simpático
Relacionado con
situaciones de emergencia o estrés
Parasimpático
Fenómenos de
restauración y conservación energética
Acciones más localizadas
Generalización
El sistema simpático hace lo contrario al parasimpático
Situaciones en las que actúa uno o los dos sistemas sin efectos contrarios
Arteriolas
Sólo tiene inervación sináptica
Secreción salival
Ambos
Órganos sexuales masculinos
Erección efecto del parasimpático
Eyaculación efecto del simpático